Política | Este jueves
En una jornada cargada de mensajes políticos, Javier Milei encabezó el acto de La Libertad Avanza en Rosario pidiendo "defender el camino recorrido", mientras que Axel Kicillof clausuró la campaña de Fuerza Patria en San Martín, denunciando la "tutela del JP Morgan sobre la economía nacional".
En las horas previas al inicio de la veda electoral, los principales espacios políticos realizaron sus cierres de campaña de cara a las elecciones legislativas del domingo.
El presidente Javier Milei lideró el acto de La Libertad Avanza (LLA) en el Parque España de Rosario, donde reclamó el voto para “defender el camino que tenemos recorrido” y sostuvo que su gobierno “es distinto a todos los anteriores”. Acompañado por su gabinete y los candidatos del espacio, el mandatario destacó la baja de la inflación y la eliminación de los piquetes, al tiempo que pidió “cambiarle la cara al Congreso” para avanzar con nuevas reformas.
“A pesar de un Congreso destituyente, llegamos de pie”, afirmó Milei, quien apuntó contra la oposición por “encender la máquina de impedir”. Además, respaldó la candidatura del santafesino Agustín Pellegrini, aunque las encuestas lo ubican detrás de Gisela Scaglia (Provincias Unidas) y Caren Tepp (Fuerza Patria).
Por su parte, el gobernador Axel Kicillof cerró la campaña de Fuerza Patria con un acto multitudinario en San Martín, acompañado por Sergio Massa, Juan Grabois y Jorge Taiana. Desde el escenario, lanzó duras críticas a la política económica del Gobierno nacional y denunció que el JP Morgan “tomó el Ministerio de Economía” a través de su titular Luis Caputo.
“Con la nuestra, la tuya, la de todos, están timbeando el país. Ni libertarios ni austriacos: vinieron a fundir, endeudar y fugar la Argentina”, expresó el mandatario bonaerense. Además, cuestionó la figura del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quien calificó como “el ejemplo perfecto de la casta”.
Kicillof cerró su discurso llamando a la militancia a “decirle a Milei el ‘no’ más grande del mundo” en las urnas, mientras advertía que “en la provincia no pasa la motosierra”.
Con estos mensajes antagónicos, Milei y Kicillof sellaron el final de la campaña antes del inicio de la veda electoral, dejando planteado un escenario de fuerte polarización de cara a los comicios del domingo.