Política | Provincia de Buenos Aires
Matías Nebot, jefe comunal de Saavedra-Pigué, extendió el recorte del 13% a empleados municipales y funcionarios, en medio de una crisis económica local que arrastra desde 2019. La medida generó polémica, aunque fue parcialmente consensuada con gremios.
En una decisión que ya genera ruido, el intendente vecinalista de Saavedra-Pigué, Matías Nebot, resolvió aplicar un recorte salarial del 13% no sólo a la planta política y concejales, sino también a los trabajadores municipales. La medida, que busca enfrentar la “crítica situación económico-financiera” del municipio, fue comunicada a través de un video institucional.
“Nos toca tomar una decisión dolorosa”, expresó Nebot, al tiempo que aseguró haber intentado primero con ajustes sólo en cargos políticos, sin obtener resultados suficientes. Por ello, se resolvió ampliar el ajuste al personal municipal.
Según indicó, uno de los gremios –el Sindicato de Municipales– aceptó la propuesta y colaborará en la salida a la crisis. A su vez, instó a AMRA, el gremio del personal médico, a sumarse al acuerdo.
El recorte se hará en dos tramos de 6,5%, aplicables en mayo y junio, y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre. A modo de ejemplo, Nebot informó que donará el 13% de su propio sueldo, y publicó el decreto correspondiente. También aclaró que, por ley, esa donación requiere autorización del Concejo Deliberante.
“No soy partidario de mostrar las buenas acciones, pero frente a calumnias mediáticas, es necesario que la comunidad vea con claridad las decisiones que tomamos”, sentenció el intendente.
La polémica quedó instalada. Mientras algunos valoran la coherencia de compartir el esfuerzo, otros cuestionan el impacto sobre los trabajadores municipales, que deben enfrentar la misma crisis con menos recursos.