La inversión en Argentina aumenta un 128 por ciento en tres años


La inversión en Argentina creció un 128 por ciento en los últimos tres años, según un informe del Ministerio de Economía difundido por la agencia estatal Télam.


   Letras: Ampliar | Reducir

13/08/2006 - Buenos Aires - "La inversión resulta ser el componente más dinámico de los últimos años, seguido de las exportaciones, con incrementos del 128 por ciento y del 30 por ciento, respectivamente, en el período 2002-2005", señala el estudio basado en datos del Centro de Estudios para la Producción (CEP).

El informe añade que "durante los primeros cinco meses de este año, las firmas nacionales y extranjeras llevan adelante o continúan ejecutando proyectos de inversión destinados a la formación de capital por un total de 8.638 millones de dólares".

De esta manera, el estudio sostiene que la inversión se incrementó un 22,8 por ciento durante el primer trimestre de 2006, en comparación a igual período del año pasado.

En este lapso, el sector de mayor expansión en materia de inversiones fue la construcción, con una subida de casi 200 por ciento, seguido por la minería, con una del 83 por ciento, agregó.

En 2002 comenzó la recuperación económica del país, luego de una profunda crisis agudizada por un estallido social a finales de 2001, que derivó en la renuncia del entonces presidente Fernando de la Rúa (1999-2001).

Desde el segundo trimestre de 2002, cuando se considera que comenzó la recuperación, el PIB argentino acumula un alza del 34,2 por ciento, según cifras oficiales. EFE

 Más:

Medio Oriente: Ejército comienza a reconstruir puentes del sur y sobre el Litani
Vacían un cajero automático que dejaron abierto
Brasil, Argentina y Paraguay crean Centro Regional de Inteligencia
Reino Unido: Detienen a un nuevo sospechoso por la conspiración terrorista
Argentina envía observadores a Misión de Paz de la ONU en Sudán