08/09/2006 - Naciones Unidas - "Estoy muy complacido por la adopción de este documento, que constituye un momento histórico, y por el hecho que 192 países se hayan puesto de acuerdo en su aprobación. Ahora la prueba será como implementarlo", indicó el secretario general, Kofi Annan.
Annan enfatizó que la adopción de esta estrategia "envía un mensaje claro que los actos de terrorismo son inaceptables, no importa quién los cometa y cuáles sean sus razones".
El plan de acción que contiene, con medidas específicas, permitirá "abordar las condiciones que llevan a la propagación del terrorismo, así como a su prevención y combate en todas sus formas", puntualizó.
Asimismo, agregó que "facultará el fortalecimiento de las capacidades individuales de los Estados y de la ONU en su lucha contra los actos terroristas, siempre garantizando la protección de los derechos humanos".
Annan agradeció en su intervención el trabajo llevado a cabo por el embajador de España, Juan Antonio Yañez-Barnuevo y su homólogo de Singapur, Vanu Golapa Menon, que presidieron las negociaciones para consensuar el documento. EFE