Reciben amenazas los jueces que condenaron al ex policía Etchecolatz


Los jueces del tribunal argentino que condenó por "genocidio" al ex policía Miguel Etchecolatz recibieron hoy amenazas, mientras permanece desaparecido un testigo clave contra el represor de la última dictadura militar.


   Letras: Ampliar | Reducir

27/09/2006 - Buenos Aires - La intimidación se realizó a través de una carta que recibió en su despacho el magistrado Carlos Rozanski, presidente del Tribunal Oral Federal 1 de la ciudad de La Plata, quien el 19 de septiembre pasado condenó al ex policía a reclusión perpetua.

Si bien no se reveló el contenido del escrito, fuentes judiciales indicaron que abarca tanto al presidente del tribunal como a sus otros dos integrantes, Norberto Lorenzo y Horacio Insaurralde.

El juez Rozanski confirmó a su vez la recepción de la carta y dijo que hizo la correspondiente denuncia ante la justicia, pero se negó a dar más detalles.

La amenaza contra los magistrados se produjo mientras crece la preocupación por Jorge Julio López, quien brindó un testimonio clave en el juicio contra Etchecolatz y cuyo paradero se desconoce desde el pasado día 17.

El albañil, de 77 años, es buscado intensamente en todo el país y las autoridades de la provincia de Buenos Aires han cuadruplicado la recompensa (unos 64.000 dólares) que ofrecen a quien informe sobre el paradero de López.

Organismos humanitarios y agrupaciones políticas se movilizarán hoy en Buenos Aires para reclamar la aparición del septuagenario, quien aseguró ante los jueces haber sido torturado por Etchecolatz y testificó sobre la actuación del ex comisario en distintos centros clandestinos de detención montados por la dictadura (1976-1983).

El presidente argentino, Néstor Kirchner, aseguró el martes pasado que protegerá "el camino de la lucha por la verdad" y pidió "solidaridad" a la ciudadanía para encontrar a López.

Por su parte, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Felipe Solá, no descartó que detrás de la desaparición del albañil "estén implicados policías".

Los investigadores del caso manejan como hipótesis tanto el secuestro como la posibilidad de que el hombre, que padece mal de Parkinson, pueda haber sufrido una conmoción y estar perdido. EFE

 Más:

Brasil: GOL confirma el accidente y dice no saber si hay sobrevivientes
Avión desaparece en Brasil con 155 personas a bordo
Ordenan a fiscales que denuncien las amenazas recibidas
La Corte Suprema reclama la debida protección de los testigos
La hija menor de Maradona víctima de intento de asalto