26/10/2006 - Buenos Aires - En medio de un clima de tensión, los bomberos determinaron que fue "intencional" el incendio que ayer destruyó una iglesia que fue inaugurada por el obispo Joaquín Piña, quien encabeza una lista opositora a la reforma constitucional impulsada por Rovira con el apoyo del presidente argentino, Néstor Kirchner.
La reforma impulsada por Rovira apunta a habilitar la reelección indefinida del gobernador, con lo que las fuerzas políticas de la oposición provincial y al Gobierno de Kirchner se han aglutinado en un tajante rechazo a esa iniciativa.
"El fraude ya empezó y va a existir", remarcó Jorge Brignole, alcalde de Posadas, la capital de Misiones, quien declaró a la emisora Radio Mitre que "el gobierno provincial maneja el dinero sin ningún tipo de control".
Brignole dijo que "existen documentos" de identidad "que deberían estar en el Registro de las Personas y están en manos de punteros (activistas) políticos de la Renovación", la fuerza oficialista, que lleva como primera candidata a una prima del gobernador.
Además, tanto el obispo Piña como otros dirigentes de la oposición han denunciado que las autoridades provinciales ofrecen a la población de menores recursos subsidios, alimentos y hasta dinero en efectivo a cambio de votar por el oficialismo.
En las últimas semanas el prelado ha polemizado con Kirchner, quien ha participado en actos de apoyo Rovira pero en las últimas semanas se ha desmarcado de las polémicas y denuncias que preceden a los comicios del domingo próximo.
La incursión en la actividad política del obispo jesuita Piña, nacido en Barcelona (España) y nacionalizado argentino, recibe el apoyo de la Iglesia local y ha tensado las relaciones entre la jerarquía católica y el Gobierno de Kirchner.
Piña, cuya renuncia a la diócesis misionera de Puerto Iguazú fue aceptada a comienzos de este mes por el Papa Benedicto XVI, ha acusado a Rovira de impulsar un proyecto "de dictadura" en la provincia fronteriza con Brasil y Paraguay.
En tanto, el presidente de la Cámara de Diputados de Misiones, Esteban Lozina, se refirió al incendio que sufrió ayer una capilla en la localidad de Andresito, cuyo alcalde se había manifestado abiertamente en contra de la reelección indefinida del gobernador.
"Hay testimonios de que hubo personas merodeando la zona de la iglesia, se escucharon explosiones y había olor a gasóleo. Acá hay un ataque a todo aquel que piense distinto", afirmó el legislador.
Una pericia efectuada por la División Explosivos del cuerpo de bomberos de la localidad de Puerto Iguazú confirmó que el siniestro en la capilla Sagrado Corazón fue "intencional".
Analistas políticos consideran que el resultado de los comicios en Misiones pueden llegar a anticipar lo que ocurrirá en caso de que Kirchner se postule para ser reelegido en las elecciones presidenciales del año próximo.
Por lo pronto, en los últimos días el obispo Piña recibió muestras de apoyo por parte de un amplio abanico de fuerzas opositoras a Kirchner, tanto de izquierda como de derecha. EFE