Para Israel, las respuestas del funcionario iraní suenan a amenaza


Israel advirtió hoy que "suenan a amenaza" las respuestas de un funcionario iraní que rechazó el informe de la Fiscalía argentina en el que se responsabiliza a Irán de un atentado que en 1994 causó 85 muertos en Buenos Aires.


   Letras: Ampliar | Reducir

27/10/2006 - Buenos Aires - Así lo manifestó el embajador israelí en Argentina, Rafael Eldad, en alusión a unas declaraciones del portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Ali Huseini, difundidas hoy desde Teherán.

Según la agencia oficial iraní IRNA, Huseini sostuvo que "todas las pruebas demuestran que las acusaciones del fiscal argentino (contra Irán) no tienen fundamento", además de pedir que la Fiscalía del país sudamericano "no repita los errores del pasado".

Por su parte, Eldad evaluó que las palabras del funcionario iraní "suenan a amenaza" e indicó que "ahora está demostrado claramente que Irán fue el que apoyó, alentó y ayudó" a cometer el atentado contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).

En un dictamen difundido el pasado miércoles, la Fiscalía argentina afirmó que el atentado de 1994, que además de 85 muertos causó 151 heridos, "fue una decisión tomada por las más altas autoridades del Gobierno de Irán", que le "encomendaron" al grupo terrorista Hizbulá que lo organizara.

Además, solicitó al juez encargado del caso, Rodolfo Canicoba Corral, que ordene la captura de ocho iraníes, entre ellos el ex presidente Hashemi Rafsanjani y el antiguo ministro de Asuntos Exteriores Ali Akbar Velayati.

Eldad dijo que "hay que recordar que éste es el segundo informe" de la Fiscalía y que "el primero demostró claramente que fue Hizbulá el que ejecutó el atentado a la AMIA y el de la Embajada de Israel" en Buenos Aires, que causó 29 muertos en 1992.

"Hizbulá es un grupo terrorista cien por ciento e Irán hace muchos años que se ha destacado apoyando, alentando y ejerciendo también el terrorismo. Lo que Israel viene diciendo desde hace mucho", recalcó.

Desde Beirut, el diputado de Hizbulá en el Parlamento libanés Nauar Sahli, expresó una postura similar a la de Huseini e insistió en que su grupo "no tiene nada que ver con ese ataque y no tiene ninguna rama militar en el exterior".

"Como lo negamos en 1994, negamos ahora estar implicados en este atentado. Hizbulá es un movimiento de resistencia popular libanesa, cuya única misión es combatir la ocupación israelí", dijo Sahli a Efe.

En tanto, en Buenos Aires agrupaciones de desempleados y fuerzas políticas de izquierda se movilizaron hoy hacia la sede de la embajada de Irán en este país para expresar su solidaridad con la comunidad islámica y repudiar el dictamen de la Fiscalía.

"Hay alguna gente desubicada manifestando a favor de Irán. Son insignificantes, pero le hacen mal a la imagen de Argentina", señaló al respecto Eldad, quien sostuvo que los atentados de Buenos Aires "todavía están en el centro de la opinión pública mundial". EFE

 Más:

Incidentes en las elecciones constituyentes de Misiones
Misiones: La oposición se adjudica el triunfo, pero aún no hay datos oficiales
Lula es reelegido para un segundo mandato de cuatro años
Los brasileños vuelven a votar con menos entusiasmo y sin incidentes
Accidente aéreo en Nigeria puede haber causado más de 100 muertos