Kirchner cuestiona la decisión de Duhalde de volver a la política


Kirchner cuestiona la decisión de Duhalde de volver a la políticaEl presidente argentino, Néstor Kirchner, cuestionó hoy la decisión de su antecesor, Eduardo Duhalde, de regresar a la política, al afirmar que no comparte esa actitud porque está "comprometido" con el país.


   Letras: Ampliar | Reducir

13/09/2007 - Buenos Aires (EFE).- "Yo no me retiro de la política. No voy y vuelvo como hacen algunos, porque estoy comprometido", aseguró el jefe del Estado al encabezar un acto público en las afueras de Buenos Aires.

Kirchner señaló que el próximo 10 de diciembre, cuando deje la Presidencia, se irá con sus "convicciones" y con la idea de continuar "trabajando en política".

"No es necesario tener un cargo sino ganas, dignidad y compromiso", subrayó.

Aunque sin mencionarlo por su nombre, Kirchner aludió a Duhalde un día después de que el portavoz del ex presidente, Luis Verdi, anunció que quien gobernara el país desde enero de 2002 hasta mayo de 2003 volverá a la política en diciembre próximo.

Según Verdi, Duhalde buscará "reconstruir" al dividido peronismo y liderar la oposición a los seguidores de Kirchner.

El portavoz indicó que Duhalde empezará a organizar un frente opositor a partir del 11 de diciembre próximo, un día después de haber vencido el mandato de Kirchner, quien según las encuestas será sucedido por la primera dama, Cristina Fernández, candidata del peronista Frente para la Victoria que lidera el jefe del Estado.

Duhalde, designado presidente de la República por el Senado en 2002, en medio de un severa crisis económica e institucional, apoyó desde su gobierno la campaña que llevó a Kirchner a la jefatura del Estado en mayo de 2003.

Sin embargo, a poco de asumir la Presidencia argentina, ambos dirigentes se distanciaron y se convirtieron en enemigos políticos. EFE

 Más:

Nueva campaña publicitaria para alertar sobre la desaparición de Madeleine
Estatua donada por Roma a Buenos Aires es nuevo blanco de ladrones de metales
Tasa de mortandad infantil bajó en Argentina casi 50% en los últimos 16 años
Madres de Plaza de Mayo apoyan la candidatura de Evo Morales al Nobel de la Paz
El PIB argentino creció el 8,7% en el segundo trimestre del año