Nueva campaña publicitaria para alertar sobre la desaparición de Madeleine


Nueva campaña publicitaria para alertar sobre la desaparición de MadeleineLa familia de Madeleine McCann, la niña británica desaparecida en Portugal en mayo pasado, pondrá en marcha una nueva campaña publicitaria para buscar a la pequeña, de 4 años, a pesar de que la Policía lusa sospecha de los padres.


   Letras: Ampliar | Reducir

15/09/2007 - Londres (EFE).- Alrededor de 117.600 euros, procedentes de donaciones efectuadas al llamado Fondo Madeleine, se utilizarán en esta campaña, que aparecerá en Europa en dos semanas en canales de televisión, periódicos y en forma de carteles, informó hoy la familia.

Esta iniciativa publicitaria se conoció mientras los padres de la menor, Gerry y Kate McCann, evalúan su situación y preparan su caso legal después de que las fuerzas del orden portuguesas les declarasen sospechosos de la desaparición de la niña.

El tío de Madeleine, John McCann, agradeció hoy a la población el apoyo que la familia ha recibido tras la desaparición de la menor en el Algarve (sur de Portugal) el pasado 3 de mayo.

El principal objetivo del Fondo Madeleine, añadió John McCann, es hacer todo lo posible para buscar a la niña.

"Con ese objetivo, quiero anunciar que el fondo financiará una serie de iniciativas en forma de publicidad para recordar a todo el mundo que Madeleine aún está desaparecida", subrayó.

Las anteriores campañas estuvieron centradas en pequeños carteles colocados en tiendas y aeropuertos.

La familia anunció recientemente que los padres de Madeleine no utilizarán el fondo, creado para financiar la búsqueda de la niña, para sus gastos legales.

Madeleine desapareció de la habitación en la que dormía con sus dos hermanos, de 2 años, en un complejo turístico del Algarve, mientras sus padres cenaban en un restaurante del centro vacacional donde se alojaban.

Los McCann, que regresaron el pasado domingo al Reino Unido, han negado cualquier participación en la desaparición de Madeleine y han manifestado su indignación por el hecho de que se haya sugerido que mataron accidentalmente a la niña y ocultaron el cadáver.

Los McCann se reunieron ayer con abogados y expertos en medios de comunicación, según informó hoy una portavoz de la familia en una conferencia en la localidad de Rothley, en Leicestershire (centro de Inglaterra), donde viven los padres de Madeleine.

"Lo que realmente están haciendo es evaluar su situación y prepararse para la próxima semana. Hay muchísimo trabajo por hacer para reunir toda la información que ha salido", añadió.

"Ellos quieren un periodo de calma y tiempo para estar con los gemelos (Sean y Amelie) en casa", subrayó.

Al mismo tiempo, manifestó que los padres de Madeleine están muy "afectados" por las conjeturas sobre el caso y admitió que la presión sobre la familia es muy intensa.

"Pedimos calma -dijo- a los medios de comunicación. Las próximas semanas serán más tranquilas. Necesitan tiempo para preparar su caso".

Asimismo, la portavoz indicó que la reunión que los McCann tuvieron recientemente con los servicios sociales de Leicestershire transcurrió bien, después de que éstos hablasen con la pareja sobre el bienestar de los gemelos, de dos años.

Como es práctica normal, los servicios sociales británicos están obligados a considerar la situación de los menores si sus padres o personas a su cargo son sospechosos de un delito en el extranjero.

Los padres de Madeleine permanecen en su casa de Rothley rodeados de cámaras de televisión y periodistas que montan guardia.

Según la prensa británica, los detectives portugueses que investigan la desaparición de la niña quieren viajar al Reino Unido para proseguir sus pesquisas sobre el caso.

Al parecer, las fuerzas del orden lusas quieren volver a interrogar a testigos importantes del caso, particularmente a Kate McCann, añadió la prensa. EFE

 Más:

Cristina Kirchner ganará las elecciones por falta de oposición
Acto de Cristina Fernández en el sur termina con disturbios
Nueve de cada diez argentinos dicen haber sido víctimas de un delito
Kirchner: los triunfos en Chaco y Chubut marcan el rumbo que tendrá el país
Un fiscal español recomienda dispersar en varias cárceles a represores de la dictadura