Nueve de cada diez argentinos dicen haber sido víctimas de un delito


Nueve de cada diez argentinos dicen haber sido víctimas de un delito y un 70 por ciento piensa que el gobierno no puede dar una pronta solución al problema de la inseguridad, según un sondeo privado difundido hoy.


   Letras: Ampliar | Reducir

17/09/2007 - Buenos Aires (EFE).- El Índice de Temor Ciudadano (ITC), elaborado por el Centro de Estudios para la Convergencia Ciudadana, revela también que siete de cada diez entrevistados expresaron "mucha" (47 por ciento) o "regular" (28 por ciento) inseguridad frente al futuro, teniendo en cuenta las noticias del mundo y del país.

Más de la mitad de los 800 consultados en julio pasado para este estudio definió su situación personal y familiar actual como "regular o mala" (55 por ciento).

Casi dos tercios de los encuestados (59 por ciento) cree que Argentina es más inseguro que otros países de América Latina, e idéntico porcentaje consideró que el desempleo está relacionado con el aumento de la delincuencia.

Con todo, la droga fue señalada como la principal causa generadora de violencia (72 por ciento de los consultados).

Por otra parte, más allá de la inseguridad física, los encuestados manifestaron tener otros temores, como la preocupación sobre un alto riesgo de que los hijos no reciban la educación que necesitan (40 por ciento) o el temor a un exilio obligado por la falta de trabajo (32 por ciento).

En tanto, frente a la posibilidad de que Argentina sea objeto de atentados terroristas, un 70 por ciento aseguró que no hay riesgos de que ello ocurra. EFE

 Más:

Enjuician a cuatro ex altos cargos navales por robar bienes a desaparecidos
Detienen a empleados de control en Ezeiza
Pedirán a la OEA que envíen observadores a las elecciones
La primera dama argentina es la candidata presidencial con más presencia en medios
Macri invita a los empresarios españoles a invertir en Buenos Aires