Cristina Kirchner ganará las elecciones por falta de oposición


Cristina Fernández Kirchner, candidata por el Partido Justicialista (PJ, peronista) ganará las elecciones y "en la primera vuelta" debido, según el periodista argentino Joaquín Morales Solá, a la falta de oposición que "nunca antes estuvo tan fragmentada".


   Letras: Ampliar | Reducir

17/09/2007 - Madrid (EFE).- "El Gobierno peronista basa su eje en el poder, construye lo que la sociedad necesita, mientras el eje de la oposición es la ideología, y el pueblo, entre ética y eficacia, prefiere la eficacia", dijo el periodista argentino en una conferencia en la Casa de América de Madrid, sobre el futuro electoral en su país.

Argentina se enfrenta el próximo 28 de octubre a unas elecciones presidenciales a las que concurrirá la senadora Cristina Fernández, la esposa del actual presidente Néstor Kirchner, a quien todas las encuestas dan como ganadora.

Según Morales, "hay tres elementos que unidos pueden ser dramáticos para la democracia, la crisis de corrupción, la inflación y la crisis energética".

Los tres supuestos se han dado en el gobierno Kirchner, pero pese a ello, "es el segundo presidente en 24 años que ha conseguido terminar su mandato" y eso "es una buena noticia", aseguró.

Morales aseguró que hay varios factores que han contribuido a mantener en el poder a Kirchner, ya que, dijo, "es el primer presidente que no tiene a EEUU detrás, no tiene a los militares como partido opositor, se han dado unas buenas condiciones económicas, y no hay oposición", incidió.

La inflación, la crisis y los casos de corrupción han aparecido al final del mandato Kirchner pero, a diferencia de épocas anteriores, "pese a que la flecha de la bonanza ha bajado y la de la corrupción ha subido, no se han unido, algo que cuando se produce es crítico para la democracia".

En cuanto a la crisis energética, "ésta se ha sufrido sobre todo en el interior, pero gracias a los subsidios y otras acciones, en los grandes centros urbanos no ha afectado a sus hogares".

Según el periodista "en Argentina estamos viviendo una contradicción" pero "la oposición está muy fragmentada, los votantes tienen necesidad de que les garanticen que después de la elección va a haber orden en el poder y les van a solucionar los problemas".

Por eso cree que la senadora Fernández será la sucesora de su marido, y tal y como viene haciendo durante estos años "pondrá más énfasis en la política exterior" y, señaló, se diferenciará por el trato con los empresarios con quienes "hay una mayor disposición y un trato más cordial" por su parte. EFE

 Más:

Enjuician a cuatro ex altos cargos navales por robar bienes a desaparecidos
Detienen a empleados de control en Ezeiza
Pedirán a la OEA que envíen observadores a las elecciones
La primera dama argentina es la candidata presidencial con más presencia en medios
Macri invita a los empresarios españoles a invertir en Buenos Aires