El presidente del Banco Central argentino admite su preocupación por la inflación


El presidente del Banco Central argentino admite su preocupación por la inflaciónEl presidente del Banco Central argentino, Martín Redrado, admitió estar "profundamente preocupado" por el ritmo de crecimiento de los precios al consumidor en el país suramericano, informó hoy la prensa local.


   Letras: Ampliar | Reducir

14/09/2007 - Buenos Aires (EFE).- "El Banco Central está preocupado, profundamente preocupado, por el actual nivel de inflación", dijo el titular de la autoridad monetaria este jueves en Londres ante un centenar de inversores y operadores financieros en una conferencia organizada por la revista especializada Euromoney.

Los principales periódicos de Buenos Aires refieren en sus ediciones de hoy que Redrado se desvió del texto de la presentación oral que tenía planeada, pues en ella no contaba el adverbio "profundamente".

La versión original del discurso, que puede leerse hoy en inglés en el sitio de internet del Banco Central, dice sólo que el ente emisor está "preocupado" y que "no hay razones para la complacencia".

Como sea, esta es la primera vez que desde una autoridad oficial se reconoce preocupación por la evolución que han tomado los precios este año, algo que para el gobierno de Néstor Kirchner "está bajo control".

Según las cifras del Instituto de Estadística y Censos (Indec), la inflación acumuló en los primeros ocho meses del año un incremento del 5 por ciento y en la comparación entre agosto pasado e igual mes de 2006 el crecimiento fue del 8,7 por ciento.

Sin embargo, la fiabilidad de esos datos es fuertemente cuestionada por los cambios metodológicos introducidos en la medición de los precios por el gobierno y muchos economistas coinciden en que la inflación "real" es al menos el doble de lo que informa el ente oficial de estadísticas.

El jefe de Gabinete de Argentina, Alberto Fernández, salió hoy a matizar las declaraciones de Redrado al señalar que el índice de precios le "preocupa a todos los argentinos".

Fernández dijo a radio Continental que el crecimiento de la economía argentina "acomoda los precios", por lo cual el gobierno considera que al tema "hay que seguirlo de cerca y prestarle atención".

"Le estamos prestando atención (a la inflación). Martín (Redrado) lo habrá dicho en ese sentido. Me da la impresión que lo han tomado de otro modo", indicó Fernández.

Redrado dijo en Londres que se debe "mantener un continuo buen trabajo entre las políticas fiscales, salariales, monetarias y de la competencia para hacer avances sostenidos y rápidos en los próximos años".

"El saldo primario consolidado alcanzó un excepcional 5,3 por ciento en 2004, para descender 2 por ciento al nivel actual. En adelante, es esencial un compromiso para incrementar el superávit primario, a fin de tener un crecimiento sustentable", señaló el titular del Banco Central. EFE

 Más:

El gobierno argentino desmiente que el país atraviese un proceso inflacionario
Kirchner molesto por los comentarios del titular del Banco Central sobre la inflación
Macri inicia su gira a España e Italia antes de su asunción
Investigan a 549 miembros de seguridad por la desaparición de Jorge Julio López
Mueren 88 personas al estrellarse un avión en la isla de Phuket