17/09/2007 - Buenos Aires (EFE).- Argentina "tiene la inflación que debe esperarse" por el nivel de su crecimiento, apuntó el jefe del gabinete de gobierno, Alberto Fernández, quien aclaró que las afirmaciones de Redrado no difieren de lo que dice el gobierno, porque las alzas de precios "preocupan a todos los argentinos".
Redrado declaró el jueves pasado que la inflación es "una preocupación" para el Banco Central, en momentos en que los precios al consumidor crecen a un ritmo cercano al 9 por ciento anual, según cifras oficiales, que la justicia investiga por presunta manipulación a la baja.
Las declaraciones del presidente del instituto emisor, efectuadas en Londres, donde asistía a un seminario financiero, impactaron en Argentina en momentos de plena campaña política con vistas a las elecciones presidenciales del 28 de octubre próximo.
En declaraciones a la emisora Radio América, Fernández cuestionó "el uso que hizo la oposición" sobre ese tema y se quejó de que se esté prestando "especial atención a las expectativas" que genera el aumento de precios.
Asimismo, rechazó las críticas de la oposición sobre los cambios de metodología en el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) para medir la evolución de los precios.
La inflación en la Argentina, según el Indec, se ubicaba en agosto pasado alrededor del 8,7 por ciento en los últimos 12 meses, pero algunos analistas dicen que el ritmo real del aumento de los precios está en torno al 15 por ciento.
El gobierno envió el viernes al Parlamento el proyecto del Presupuesto Nacional de 2008, que entre otros datos fija una pauta de inflación de entre el 7,5 y el 8 por ciento anual y un crecimiento económico del cuatro por ciento. EFE