20/09/2007 - Buenos Aires (EFE).- Cobos fue sacado del radicalismo por decisión del tribunal de ética del partido, que además resolvió inhabilitar "de por vida" al actual gobernador para ocupar funciones o candidaturas en nombre de la UCR.
"Un afiliado de la UCR, que mantiene vigente su afiliación por propia decisión, ha aceptado ser aspirante a la segunda candidatura en importancia que tiene el país, como es la de la Vicepresidencia de la Nación, por una fuerza política diferente", dijo el tribunal en alusión a Cobos.
Según el tribunal, "la candidatura proclamada del citado como integrante de una fórmula que enfrentará a la de la UCR en las elecciones del 28 de octubre es incompatible, además, con el sistema democrático basado en la coexistencia y diferenciación de mayorías y minorías".
Cobos, por su parte, lamentó la decisión de la UCR y dijo que no se arrepiente "del camino elegido".
"Lamento la decisión, pero no me arrepiento del camino que he elegido, acompañado por muchos hombres y mujeres del radicalismo. Tal vez sea el precio que tengo que pagar por la construcción de una alternativa política nueva en el país", destacó.
"El radicalismo como partido popular debería saber interpretar los tiempos históricos, pero, lamentablemente, los dirigentes que hoy conducen el partido no están a la altura de las circunstancias", añadió.
El titular de la UCR, Gerardo Morales, se postuló como candidato a vicepresidente en la fórmula que encabeza el ex ministro de Economía Roberto Lavagna, líder de la coalición de centro Una Nación Avanzada (UNA).
Fernández de Kirchner aparece como favorita para imponerse en las elecciones de octubre, según los últimos sondeos, en los cuales el segundo puesto lo disputan Lavagna y la líder de centroizquierda Elisa Carrió, candidata de la Coalición Cívica. EFE