Argentina destaca expresión de buena voluntad de Uruguay pero pide garantía


El subsecretario argentino de Integración Económica Americana y del Mercosur, Eduardo Sigal, destacó hoy las "expresiones de buena voluntad" de Uruguay respecto a una pronta resolución de la controversia bilateral por una planta papelera, pero pidió "garantías" al vecino país.


   Letras: Ampliar | Reducir

20/09/2007 - Buenos Aires (EFE).- "Son muy importantes las expresiones de buena voluntad, pero tienen que estar acompañadas con garantías a demandas concretas que están realizando gobiernos y pueblos de nuestros países", dijo el funcionario de la Cancillería argentina en declaraciones a la prensa.

Al concluir este miércoles una visita a España, el presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, manifestó su optimismo sobre una pronta solución con Argentina del contencioso por la planta de la finlandesa Botnia en la localidad uruguaya de Fray Bentos, a la vera del río Uruguay, frente a costas argentinas.

En rueda de prensa, Vázquez dijo que en "unos días" habrá novedades sobre una posible salida a la crisis y afirmó que "existe una expectativa y una perspectiva muy optimista para lograr un acuerdo a corto plazo".

Sigal sostuvo que más allá de la posibilidad de que el gobierno uruguayo postergue la autorización para que Botnia comience a producir hasta que se celebren los comicios presidenciales en Argentina, previstos para el próximo 28 de octubre, "el tema de la controversia sigue su curso en el tribunal de La Haya", al que Argentina recurrió en 2006.

"Hay cuestiones concretas que tienen que ver con las condiciones de funcionamiento de la planta y que ha motivado que Uruguay esté considerando esa demora en la habilitación para el funcionamiento de la planta", indicó.

En tanto, fuentes del gobierno español confirmaron hoy en Madrid que el próximo 29 de septiembre se celebrará en Nueva York una nueva reunión entre representantes de Argentina y Uruguay para tratar de buscar una solución al conflicto.

Estas reuniones son auspiciadas por el embajador español ante Naciones Unidas, Antonio Yañez Barnuevo, designado por el Rey Juan Carlos como "facilitador" del diálogo entre Argentina y Uruguay. EFE

 Más:

Los últimos pasos de Kirchner abren paso al protagonismo de la primera dama en campaña
Aduaneros argentinos llaman a huelga por la detención de compañeros por sobornos
Irán advierte a Argentina por posible acusación en Asamblea de la ONU
Kirchner inicia su último viaje a EEUU como presidente y su esposa va en campaña
Avioneta cargada de enseres se estrella en una carretera al norte de Miami