Alfonsín será despedido con honores en funeral de Estado


Alfonsín será despedido con honores en funeral de EstadoLos restos del ex presidente argentino Raúl Alfonsín serán despedidos "con honores" este jueves durante un funeral de Estado en el cementerio del barrio porteño de la Recoleta, al que se espera una masiva asistencia.


   Letras: Ampliar | Reducir

01/04/2009 - La familia del ex mandatario, fallecido este martes a los 82 años, invitó hoy a la ciudadanía a participar del acto oficial y de la misa que se desarrollarán por la mañana en el Parlamento, donde los restos de Alfonsín son velados hoy por una multitud de personas que aguardan largas horas para entrar a la capilla ardiente.

Los restos serán trasladados luego desde la sede del Parlamento en una cureña transportada por un jeep militar y escoltada por el Regimiento de Granaderos a Caballo, hasta llegar al cementerio, donde se desarrollará el funeral de Estado "con todos los honores", la misma distinción que se le otorga en la nación a un mandatario en funciones.

Así lo dispuso la presidenta argentina, Cristina Fernández, quien se encuentra en Londres para participar de la cumbre del G-20, indicaron hoy a Efe fuentes oficiales.

Portavoces del Senado argentino informaron sobre el recorrido del cortejo, con lo que se espera que numerosas personas se acerquen a darle el último adiós a quien se considera un símbolo del retorno de la democracia en el país, en 1983.

Tal como lo indica la tradición militar, durante la inhumación del cadáver se dispararán 21 salvas de artillería, mientras la fanfarria militar "Alto Perú" de los granaderos tocará la marcha fúnebre.

En el funeral se espera la presencia de altos funcionarios, delegaciones de otros países y no se descarta la presencia de ex presidentes argentinos, lo que constituiría un hecho sin precedentes en el país.

El ex mandatario Carlos Menem (1989-1999) confirmó hoy que asistirá al funeral, pero aún se desconoce la decisión de otros ex jefes de Estado como Néstor Kirchner (2003-2007), Fernando de la Rúa (1999-2001) o Eduardo Duhalde (2002-2003).

Los restos de Alfonsín, fallecido de un cáncer pulmonar, serán depositados en el panteón de los caídos de la Revolución del Parque de 1890, el hecho cívico que se tradujo en el inicio de las actividades políticas de la Unión Cívica Radical (UCR), de la que Alfonsín fue uno de sus máximos líderes.

En esa bóveda también descansan los restos de los ex presidentes radicales Hipólito Yrigoyen (1928-1930) y Arturo Illia (1963-1966).

El cuerpo del ex mandatario, quien gobernó entre 1983 y 1989, permanecerá en el panteón hasta que se levante en el cementerio de La Recoleta un monumento en su memoria. EFE

 Más

Sismo de 5,5 grados de magnitud estremece una zona del norte de Argentina
Gobernador de Nueva York confirma que hay doce o trece muertos por tiroteo
Hebe de Bonafini carga contra Alfonsín y los hipócritas que le lloraron
Revés judicial para Menem en causa por explosión de polvorín militar
Argentina admite que brote de dengue es el peor en la historia del país