Muere integrante de tribunal argentino que condenó a las Juntas Militares


Andrés D'Alessio, integrante del tribunal que en 1985 condenó a severas penas a las Juntas Militares que gobernaron en Argentina entre 1976 y 1983, murió hoy en Buenos Aires a los 68 años, informó su familia.


   Letras: Ampliar | Reducir

05/04/2009 - "Fue un caballero, un hombre de bien", destacó la titular de las Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, quien recordó que D'Alessio colaboró activamente para la recuperación de muchos nietos, hijos de desaparecidos durante la dictadura.

Entre 1984 y 1987 Andrés D'Alessio se desempeñó como juez de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de Buenos Aires.

Sólo un año después de acceder a ese cargo integró, junto a León Arslanián, Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz, Guillermo Ledesma y Jorge Torlasco, el tribunal que condenó en un histórico juicio a los jerarcas del gobierno de facto por violaciones de los derechos humanos.

En 1987 fue designado Procurador General de la Nación, cargo que ocupó hasta agosto de 1989.

Fue profesor universitario y decano de la Universidad de Buenos Aires, además de secretario de la Corte Suprema de Justicia entre 1980 y 1982. EFE

 Más

Presentan comisión para agilizar causas por delitos en la dictadura argentina
Crisis global causa 38.100 despidos en Argentina en el primer trimestre de 2009
El Gobierno argentino reconoce más de 7.700 casos de dengue y aumenta la fumigación
Sacerdote argentino anuncia en plena misa que deja los hábitos para casarse
La confianza en el Gobierno argentino cae un 27 por ciento en el último año