15/04/2009 - La propuesta del legislador Julián Obiglio, de la conservadora Propuesta Republicana (PRO), se basa en que la legislación argentina "garantiza el ejercicio del derecho a la reunificación familiar" de los inmigrantes.
Molina, una médica de 66 años, reclama desde 1994 que se le permita visitar a su hijo, Roberto Quiñones, nacionalizado argentino, para conocer a sus nietos, Juan Pablo y Roberto Carlos, de 13 y 7 años, respectivamente, pero el Gobierno de La Habana le niega el permiso que necesitan los residentes para salir al exterior.
El asunto ha sido motivo de un incidente diplomático superado en 2006 y desde hace meses hay gestiones reservadas de la presidenta argentina, Cristina Fernández, para que el Gobierno de Raúl Castro le conceda el permiso a la médica.
Obiglio propone que se promulgue una ley que conceda a Molina la ciudadanía y pasaporte argentino "a fin de garantizar el derecho de reunificación de esta familia argentino-cubana", informó el diputado por medio de un comunicado.
La iniciativa señala que la carta de ciudadanía y pasaporte argentinos "deberán ser entregados" a la disidente cubana por medio "del cuerpo diplomático", tramitación "que deberá ser instrumentada" por el Ejecutivo que preside Fernández.
"El derecho de una madre y abuela de visitar a su familia es esencial. La comunidad democrática internacional ha mostrado su disconformidad con la violación de los derechos fundamentales de las personas y Argentina no puede permanecer en silencio ante este tipo de hechos", subrayó Obiglio.
El PRO, cuarta fuerza política en el Parlamento argentino, es una coalición conservadora que se ha aliado con disidentes al peronismo de Fernández con vistas a las elecciones legislativas de junio.
A mediados de enero pasado, Fernández llevó a cabo una visita oficial de cuatro días a Cuba durante los cuales se entrevistó con Raúl Castro y su hermano y antecesor, Fidel Castro, y evitó citas que le habían pedido agrupaciones de disidentes cubanos.
Fuentes oficiales argentinas se han negado a confirmar o desmentir si Fernández aprovechó el viaje para reactivar gestiones en favor de Molina.
En mayo de 2008, el Gobierno cubano permitió que la madre de Molina, Hilda Morejón, de 90 años, viajara a Argentina para conocer a sus biznietos tras una gestión personal de Fernández.
Las relaciones entre Argentina y Cuba pasaron por un mal momento a mediados de 2006, cuando el por entonces presidente argentino, Néstor Kirchner, antecesor y esposo de Fernández, abogó públicamente a favor de que se autorizara a la cubana disidente a visitar a sus familiares. EFE