Reiteran que no hay casos de gripe porcina en Argentina, pero sí uno en estudio


Autoridades sanitarias de Argentina reiteraron hoy que no hay casos de gripe porcina en el país, aunque admitieron que hay "uno en estudio".


   Letras: Ampliar | Reducir

27/04/2009 - "Hay una situación dudosa", manifestó Carlos Soratti, secretario de Políticas, Regulación e Institutos del Ministerio de Salud, sin dar demasiados detalles sobre el caso.

En una rueda de prensa tras reunirse con la ministra de Salud, Graciela Ocaña, el funcionario dijo que las autoridades hacen "todo lo posible para detectar precozmente" el posible ingreso de algún portador del virus de la gripe porcina y, si eso ocurre, para dar "el tratamiento más adecuado para la persona y la comunidad".

"Tenemos en alerta todos los sistemas de epidemiología del país y estamos presentes con unidades de sanidad de frontera en los cuatro aeropuertos internacionales adonde llegan vuelos desde México o Estados Unidos", explicó.

Un argentino de 36 años murió hace diez días en México con síntomas de gripe porcina, denunció hoy su familia.

En declaraciones a medios locales desde la ciudad bonaerense de Bragado, Darío Marano afirmó que su hermano, Horacio Marano, se enfermó hace diez días, supuestamente de laringitis, y falleció horas después.

"Era un hombre absolutamente sano", indicó Darío Marano antes de comentar que se están haciendo estudios en Estados Unidos para determinar las causas de la muerte de su hermano, que era músico y se hallaban en México con su esposa y su hija.

La gripe porcina se ha cobrado ya en México la vida de 20 personas y hay otros 129 fallecimientos bajo sospecha. EFE

 Más

Gripe Porcina: Suramérica confirma primer caso de contagio y EE.UU. primera muerte por virus
Diputado argentino insiste que se debe evitar monopolio en telecomunicaciones
Argentina suspende vuelos provenientes de México hasta el próximo lunes
Se disparan en Latinoamérica los posibles casos de gripe porcina
Chile y Argentina firmarán nuevo Tratado de Integración y Cooperación