Diputado argentino insiste que se debe evitar monopolio en telecomunicaciones


El presidente de la Comisión de Comunicación de las Cámara Baja argentina, Manuel Baladrón, insistió hoy en que ninguna empresa puede tener "una posición dominante" en el mercado de las telecomunicaciones, en referencia al ingreso de Telefónica de España en el capital de Telecom Italia.


   Letras: Ampliar | Reducir

29/04/2009 - El diputado oficialista agregó que desde el Parlamento se hará "todo lo posible" para evitar un situación de monopolio y "en consecuencia preservar a los usuarios".

El Gobierno argentino está investigando si la participación de Telefónica en Telecom Italia supone una situación de monopolio en el país, donde Telecom Argentina, filial de la italiana, tiene como principal competidora a una subsidiaria del grupo español

"La sociedad en su conjunto plantea el cuidado que tenemos que tener de las empresas que prestan servicios: ninguna puede tener una posición dominante", indicó el legislador al canal de televisión C5N.

Baladrón hizo estas declaraciones después de una reunión de la Comisión de Comunicaciones en la que los diputados escucharon las últimas novedades en torno a la controversia planteada con los grupos Telefónica y Telecom, dueños de las dos principales empresas de telecomunicaciones de Argentina.

"Hay que tener memoria: cuando en los años 90 se definieron estas privatizaciones se buscó que no hubiera competencia y para ello se dividió al país en dos. Pero después empezamos a ver que hay una serie de movimientos de ventas de acciones que podría generar efectos en el país y eso estamos analizando", advirtió.

Las autoridades argentinas han nombrado veedores e instrumentado un mecanismo de control en Telecom Argentina y sus subsidiarias desde el 9 de enero pasado, cuando la comisión antimonopolios ordenó a Telefónica que le informara sobre la operación por la que compró en abril de 2007 una participación minoritaria en Telco, dueña del 24,5% de Telecom Italia.

La firma italiana ha desmentido que la participación indirecta de Telefónica de España en su capital accionarial suponga un monopolio en el mercado argentino.

Telecom, que sostiene que la intervención de las autoridades representa una "confiscación" de sus bienes, asegura que a nivel global no es controlada por Telefónica de España y que no existe ningún tipo de injerencia directa ni indirecta de ésta en su filial argentina.

Pero el Grupo Werthein, socio minoritario de Telecom Argentina, objeta la participación indirecta de los españoles en Telecom Italia porque, a su juicio, crea una situación de monopolio en el país suramericano. EFE

 Más

Gobierno argentino envía dos aviones a México para traer turistas varados
Canal televisivo Fox demanda a Nielsen por medición arbitraria de audiencias
EE.UU. quiere cooperar con América Latina y ser buenos vecinos
Argentina sospechosa de portar virus AH1N1 recibe el alta en hospital de Lima
Confirman dos casos de gripe A en el estado de Florida