Siemens aporta documentación a la Justicia argentina por presuntos sobornos


Siemens aportó documentación a la Justicia argentina en el marco de una investigación por el presunto pago de sobornos a miembros de los gobiernos de Carlos Menem y Fernando de la Rúa, confirmaron hoy a Efe fuentes de la empresa alemana de electrónica.


   Letras: Ampliar | Reducir

13/05/2009 - La compañía entregó el pasado lunes al juez Ariel Lijo documentación sobre la contabilidad de su filial argentina, incluyendo operaciones de pago que la propia firma determinó que fueron "irregulares".

"La presentación del pasado lunes de Siemens AG de Alemania ante la Justicia local demuestra la total disposición de la compañía para colaborar con las investigaciones lideradas por la Justicia argentina", aseguró a Efe el portavoz de Siemens en Argentina, Francisco do Pico.

La documentación presentada al juez Lijo forma parte de una auditoría interna global que Siemens encomendó al despacho Debevois & Pimpton y que detectó "irregularidades" en operaciones financieras de la compañía en diversos puntos del mundo y que en el caso argentino ascenderían a 106 millones de dólares.

Lijo investiga el presunto pago de sobornos durante los gobiernos de Menem (1989-1999) y De la Rúa (1999-2001).

En 1998, Siemens se había adjudicado la elaboración de 42 millones de nuevos documentos de identidad argentinos en un contrato por valor de unos 1.000 millones de dólares que fue cancelado en 2001, por lo que la empresa presentó una demanda de indemnización que se dirime en el tribunal arbitral del Banco Mundial.

En los registros aportados figuran pagos irregulares hechos a sociedades anónimas, pero será Lijo quien deberá determinar si esos pagos constituyeron sobornos y, si efectivamente existieron, a manos de quiénes fueron.

El portavoz local de Siemens señaló que "la responsabilidad de la compañía no se agota en el reconocimiento de sus errores sino en colaborar activamente con las autoridades en todo el mundo".

"En el pasado falló la cultura de liderazgo en Siemens. Hoy tenemos un nuevo management (gobierno corporativo) global, más y mejores normas de control y la determinación de que no seremos permisivos con aquellos colaboradores que no hagan negocios de forma honesta y sustentable", aseguró Do Pico. EFE

 Más

Agricultores advierten que Argentina no tendrá trigo para exportar en 2010
El ex dictador Videla alega que está secuestrado por la Justicia
Chávez llega a Argentina para fortalecer el eje Caracas-Buenos Aires
Niegan pérdidas millonarias de Aerolíneas Argentinas bajo gestión estatal
Condenan a 15 años de cárcel a pastor evangelista por violación de sus hijas