Millonario embargo de bienes para María Julia Alsogaray, ex funcionaria argentina corrupta


Un tribunal de Argentina ordenó hoy decomisar bienes de la ex funcionaria María Julia Alsogaray, condenada por corrupción, hasta cubrir los 3,1 millones de pesos (unos 850.000 dólares), informaron fuentes judiciales.


   Letras: Ampliar | Reducir

29/05/2009 - La medida fue dispuesta por el Tribunal Oral Federal 4 de Buenos Aires, que ya había reclamado a quien fuera funcionaria del gobierno de Carlos Menem (1989-1999) que devolviera al Estado el dinero producto de su enriquecimiento ilícito.

El monto del decomiso había sido fijado originalmente en mayo de 2004, cuando la ex secretaria de Medio Ambiente fue condenada a tres años de prisión, que quedaron en suspenso, y a pagar unos 670.000 dólares.

La cifra fue actualizada a valores actuales tras el análisis de peritos contadores oficiales y de la defensa de Alsogaray.

"No se advierte que la pauta de ajuste genere un exceso en el importe final del cálculo, teniendo en cuenta que a la fecha de comisión del delito el enriquecimiento injustificado ascendía a la suma de 1,1 millones de dólares", argumentó el tribunal.

En marzo último la ex funcionaria aseguró que tiene "muchas dificultades" para devolver el dinero fijado por el tribunal, porque, según dijo, carece "de liquidez" y está "completamente inhibida" para vender sus bienes por medidas dictadas en las distintas causas judiciales que pesan en su contra.

A comienzos de marzo el Tribunal Oral Federal 4 de Buenos Aires había dado diez días de plazo a Alsogaray para que depositase en una cuenta estatal unos 670.000 dólares.

Una parte del dinero corresponde a honorarios que la ex funcionaria dijo haber cobrado para asesorar a un astillero quebrado y la otra a salarios extras que admitió haber percibido durante la década menemista.

María Julia, como se le conoce popularmente, es miembro de una acomodada familia y fue una de las colaboradoras más influyentes del gobierno de Menem, además de ser considerada un símbolo de la corrupción en Argentina.

Su padre, el dirigente conservador Álvaro Alsogaray, ya fallecido, fue titular de varios ministerios y embajador de Argentina en Estados Unidos durante los años 50 y 60. EFE

 Más

Rodríguez Saá acusa a Cristina Fernández de practicar capitalismo de amigos
Francia busca en el Atlántico el avión de Air France perdido en una tormenta
Obama: Medidas para GM y Chrysler les permitirán recuperar salud económica
Juez viaja a Alemania a buscar datos sobre sobornos de Siemens en Argentina
El fallo eléctrico en el Airbus de Air France se produjo lejos de la costa