Aumenta el avance del dengue en Argentina con cerca de 26.000 enfermos


El número de infectados por el dengue se incrementó en Argentina en un 14 por ciento en el último mes y afecta a cerca de 26.000 personas, informaron hoy medios locales.


   Letras: Ampliar | Reducir

29/05/2009 - El Ministerio argentino de Salud, volcado en las últimas semanas en el control de la gripe A, sostiene que la epidemia de dengue, que se desató el pasado febrero, está controlada, aunque fuentes del departamento consultadas por Efe no dieron cifras sobre el número de afectados.

La caída de las temperaturas por la proximidad del invierno austral ha facilitado el control de la enfermedad en gran parte del país, pero las zonas cálidas, en el norte, continúan en alerta.

En lo que va de año, el dengue ha causado la muerte de 6 personas en el país, según cifras oficiales.

La última víctima fue un ciudadano boliviano que falleció en la localidad Tartagal (Salta) el 17 de mayo.

Los primeros casos de dengue se detectaron en febrero en Salta (norte del país) y el calor y la falta de prevención facilitó la extensión de la enfermedad a casi el 80 por ciento del territorio nacional.

El dengue es una enfermedad transmitida por el mosquito aedes aegypti, que sobrevive en zonas cálidas, con temperaturas mayores a los 16 grados.EFE

 Más

Rodríguez Saá acusa a Cristina Fernández de practicar capitalismo de amigos
Francia busca en el Atlántico el avión de Air France perdido en una tormenta
Obama: Medidas para GM y Chrysler les permitirán recuperar salud económica
Juez viaja a Alemania a buscar datos sobre sobornos de Siemens en Argentina
El fallo eléctrico en el Airbus de Air France se produjo lejos de la costa