12/06/2009 - La licitación permitió obtener un descuento en el pago del 1,86 por ciento en promedio, mediante un precio de corte de 12,70 dólares por cada cupón del bono, con lo que el ahorro sumará 637.468 dólares, dijo el Ministerio de Economía argentino en un comunicado.
Indicó que se habían recibido 35 ofertas por un total de unos 44,4 millones de dólares "equivalentes a 1,97 por ciento del total a pagar al vencimiento" del cupón de amortización e intereses, el 3 de agosto próximo.
"La licitación arrojó resultados más que satisfactorios: del total de tenedores, menos de un 2 por ciento acercó propuestas de venta a descuento del cupón, lo cual fundamenta un marco de expectativas de mercado muy positivo con respecto al cumplimiento" de los compromisos de Argentina en el corto plazo, destacó la nota oficial.
Los Boden 2012 son títulos en dólares a diez años de vencimiento y en un 65 por ciento están en manos de inversores extranjeros.
Con el rescate de esta deuda, las autoridades argentinas buscaron afrontar "algunas especulaciones que generaban incertidumbre, que generaban dudas respecto a la voluntad y capacidad de pago" del país, como dijo el jefe de Gabinete, Sergio Massa, el viernes pasado, al anunciar la operación.
El índice de riesgo de Argentina, medido por la banca de inversión JP Morgan, cayó hoy por debajo de los 1.000 puntos básicos, al nivel de octubre pasado, a raíz del alza de los precios de los títulos de deuda del país suramericano.
El indicador que refleja el sobreprecio que se debe pagar por la emisión de deuda respecto a bonos similares de EE.UU., había llegado en el caso de Argentina a un pico máximo de 7.174 unidades en julio de 2002, cuando el país estaba en cese de pagos, pero cayó a un mínimo de 180 puntos a comienzos de 2007. EFE