12/06/2009 - A continuación, las fechas que marcaron el caso Molina:
1994.- Molina rompe con el régimen comunista cuando su hijo, Roberto Quiñones, abandona Cuba y se asienta en Argentina.
1996.- La médica devuelve al Ministerio de Salud las condecoraciones que había recibido de la revolución cubana.
29 diciembre de 2003.- La representante de Derechos Humanos de la Cancillería de Argentina, Alicia Oliveira, promete a Roberto Quiñones, hijo de Molina nacionalizado argentino en 1996, que hará "todo lo posible" para que la neuróloga pueda visitarlo en Buenos Aires.
6 diciembre 2004 - El presidente argentino, Néstor Kirchner, envía una carta a Castro para que autorice a Molina a salir de la isla. Una semana después, el mandatario cubano le propone a Kirchner que sea el hijo de la médica quien viaje con su familia a La Habana.
16 diciembre 2004 - Molina, junto a su madre, Hilda Morejón, abandonan la sede de la embajada argentina en La Habana, donde permanecieron más de 24 horas en medio de rumores de que habían solicitado asilo político para salir de Cuba. El asunto desata un incidente diplomático.
18 de diciembre 2004 - Luego de pedir disculpas por provocar el incidente, la médica cubana informa que el Gobierno cubano le ha reiterado la negativa a permitirle dejar la isla.
20 diciembre 2004.- El subsecretario de Asuntos Latinoamericanos de Argentina, Darío Alessandro, es designado embajador en Cuba en reemplazo de Raúl Taleb, cesado por el incidente diplomático, que además motivó la renuncia del jefe del gabinete de la Cancillería argentina, Eduardo Valdés.
22 diciembre 2004 - La diplomacia española deja trascender el interés de España en que se permita a Molina visitar a su familia en Argentina.
24 diciembre 2004.- El jefe del Gabinete de Argentina, Alberto Fernández, advierte que la solución al caso de Molina no se logrará "presionando" a Castro, sino "mediante el diálogo, respetando las idiosincrasias de cada pueblo".
12 febrero 2005 - El canciller argentino, Rafael Bielsa, asegura que la relación con Cuba es "absolutamente normal", pese a las discrepancias por el caso de Molina.
3 marzo 2005.- Bielsa remarca que Argentina "no va a cejar ni a abandonar" el reclamo de la neuróloga.
21 julio 2006 - Kirchner entrega una carta a Castro en la que intercede en favor de Molina "atendiendo a las razones humanitarias del caso", que -según la prensa- causó gran disgusto al líder cubano, quien por esos días asistía a la XXX Cumbre del Mercosur en Córdoba (Argentina).
29 diciembre 2007 - Se conjetura sobre la posibilidad de que el ex presidente Néstor Kirchner viaje a Cuba para mediar en el caso de Molina.
21 mayo 2008 - Molina anuncia que el Gobierno de Cuba entregó el pasaporte a su madre, Hilda Morejón, para permitirle que viaje a Argentina para visitar a su nieto, y conocer a sus bisnietos. El Gobierno argentino agradece al presidente cubano, Raúl Castro.
18 junio 2008 - Se publica el libro "Fidel, Bolivia y algo más..." de Fidel Castro, en cuyo prólogo asegura que no se cederá ante el "chantaje" en el caso de Molina.
3 enero 2009 - El médico Roberto Quiñones dice que confía en las gestiones "diplomáticas" del Gobierno argentino para que su madre obtenga el permiso para viajar a Buenos Aires.
5 enero 2009 - Molina dice que solicitó entrevistas con las mandatarias de Argentina, Cristina Fernández, y de Chile, Michelle Bachelet, con vistas a sus próximas visitas a Cuba.
18 a 21 enero 2009 - Cristina Fernández se reúne con Raúl Castro y su hermano Fidel durante una visita oficial a la isla, en medio de la expectación por las gestiones de la gobernante en favor de Molina.
22 enero 2009.- La médica reclama a las autoridades argentinas que informen si su caso fue tratado durante la visita de Fernández a Cuba.
15 abril 2009 - El diputado argentino Julián Obiglio propone una ley para que su país conceda la ciudadanía a Molina para facilitar su salida de Cuba bajo el derecho a la "reunificación familiar" en Argentina, gesto que agradece la neuróloga y confía en que "pueda ayudar".
12 junio 2009 - Cristina Fernández anuncia a periodistas que el Gobierno cubano ha autorizado a Molina a viajar a Buenos Aires para reunirse con su familia cubano-argentina. EFE