Los Kirchner cierran campaña con baño de masas y críticas al neoliberalismo


El ex presidente argentino Néstor Kirchner cargó hoy contra las políticas neoliberales que, a su juicio, defiende la oposición, durante un acto multitudinario de cierre de campaña electoral en el que estuvo arropado por su esposa y sucesora en el cargo, Cristina Fernández.


   Letras: Ampliar | Reducir

25/06/2009 - "Voy a poner mis brazos al servicio de todos los argentinos", proclamó el ex presidente (2003-2007), cabeza de lista del oficialismo al Parlamento por la provincia de Buenos Aires, en un acto masivo organizado en La Matanza, bastión peronista y el municipio con mayor peso político del cinturón industrial de la capital del país.

Acompañado por Cristina Fernández, por buena parte del Gobierno, por el aparato peronista en la provincia y por el líder de la poderosa Confederación General del Trabajo, Kirchner volvió a evocar la figura del general Juan Domingo Perón para llamar al voto en las elecciones del próximo domingo.

"No es una elección más, así como en el 46, como en el 73, (ambas elecciones ganadas por Perón) como tantas batallas que dimos en el 2003, demos otra respuesta de conciencia popular y nacional para que vean que la voluntad del pueblo no se puede quebrantar", dijo el ex presidente.

"Tuve la dignidad y la moral para ser intendente y gobernador y para estar en la Casa Rosada y hoy me toca defender este proyecto en el Congreso de la nación y lo hago con la mayor de mis ganas para ponerme en defensa del proyecto nacional y popular", agregó.

"Allá voy, voy a luchar por los principios de siempre para que nuestra presidenta pueda concretar este proyecto", insistió Kirchner, quien dedicó buena parte de su discurso a defender la gestión de su esposa, la "presidenta coraje", dijo.

El dirigente peronista criticó el modelo neoliberal que, en su opinión, propone la oposición y defendió dos de las más importantes decisiones del Gobierno de Fernández, la nacionalización de los fondos privados de pensiones y de la compañía Aerolíneas Argentinas.

"Quieren volver a privatizar Aerolíneas Argentinas, nuestro Gobierno no estatizó Aerolíneas, la presidenta, junto con los trabajadores, tuvieron que ir a recoger las ruinas que dejaron los que se hicieron cargo de la privatización, tuvieron que hacerse cargo para que los argentinos no nos quedemos sin vuelos", afirmó.

"Para hacer frente a la crisis, la presidenta no recurrió a los ajustes que hubo en la década pasada. La presidenta dijo que no hay que perder ningún empleo. Son tantas las cosas que hemos llevado adelante durante todo este tiempo", insistió Kirchner.

El ex mandatario llamó a "acompañar a Cristina" y a "defender lo logrado" el próximo 28 de junio, "por un modelo productivo y de inclusión".EFE

 Más

Argentina a punto de declarar emergencia sanitaria ante avance de la gripe A
Temen que avance de gripe A baje participación en legislativas en Argentina
Terminan las audiencias del juicio por el incendio en la discoteca República Cromañón
Liberan de prisión a relacionista público Gaby Álvarez y a su secretario
Ascienden a 26 los muertos por gripe A en Argentina