Argentina a punto de declarar emergencia sanitaria ante avance de la gripe A


Las autoridades sanitarias de Argentina confirmaron hoy que la semana próxima se podría declarar la "emergencia sanitaria" en todo el país a causa del avance de la gripe A, que hasta ahora ha causado 26 muertos e infectado a 1.587 personas.


   Letras: Ampliar | Reducir

28/06/2009 - "La emergencia no significa que cerremos todo, la emergencia es un marco de referencia para poder disponer la compra de medicinas en forma directa o movilizar personal" sanitario, declaró Claudio Zin, ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, donde se ha registrado el mayor número de enfermos y víctimas fatales.

Zin insistió que con esta medida de alerta, que pedían desde hace varios días organizaciones de médicos, "es un marco de referencia para tomar decisiones rápidas" para combatir la enfermedad.

"No significa que debamos cerrar escuelas, centros comerciales o suspender los viajes en metro", porque "no es ese el punto", remarcó.

El ministro de Salud bonaerense confirmó así informaciones de portavoces del "comité de crisis" contra la gripe A creado por el Gobierno argentino, según las cuales se estudia declarar la emergencia nacional la semana próxima, después de las elecciones legislativas de este domingo.

En "las zonas de riesgo" de contagio se distribuirá "alcohol en gel y almohadillas" para mojar el dedo que se emplea para pegar los sobres de votación sin usar saliva, dijo el viernes titular de la Dirección Nacional Electoral, Alejandro Tullio.

A las medidas de prevención que las autoridades recomiendan adoptar a la población, Tullio agregó que los electores deben mantener "distancia unos con otros en caso de que se formen filas y vayan temprano a votar para evitar aglomeraciones".

Organizaciones sanitarias afirmaron que el número de personas infectadas en el país "es sustancialmente mayor" al oficial y que los hospitales están "al borde del colapso".

El total de muertos en Argentina por la gripe A llegó a 26 este viernes, cuando se confirmaron tres nuevos fallecimientos y 99 nuevos casos de afectados, con lo que el total asciende a 1.587.

El Ministerio argentino de Salud informó en un comunicado que están en estudio otras 967 muestras de personas sospechosas de haber contraído el virus AH1N1. EFE

 Más

Cristina Fernández no deja ver tensiones tras las elecciones en distendida rueda de prensa
Argentina destina más recursos económicos para frenar el avance de la gripe A
Nuevo líder peronista reúne a los barones para recomponer el partido
Rescatada una niña tras caer un avión sobre el océano Índico con 153 personas
La carrera del socialismo hacia presidenciales, golpeada por revés electoral