30/06/2009 - La medida fue adoptada por el comité gubernamental de crisis en una reunión realizada tras la renuncia de la ministra de Salud, Graciela Ocaña, cuyo lugar asumirá Juan Manzur.
El jefe del gabinete de ministros, Sergio Massa, dijo en rueda de prensa que el Gobierno destinará en los próximos sesenta días 700 millones de pesos (unos 184,2 millones de dólares) para reforzar la atención sanitaria.
En el último mes, el Gobierno ha destinado 127,5 millones de pesos (unos 33,5 millones de dólares) a la atención de la enfermedad, particularmente a la compra del antiviral recomendado para la gripe A.
Massa dijo que el país cuenta con 2,25 millones de estos tratamientos, cuando lo recomendado a nivel internacional para poblaciones del tamaño de la de Argentina es de dos millones.
Asimismo, el jefe de Gabinete anunció que el Gobierno faculta a las provincias a ampliar en hasta dos semanas adicionales el periodo de vacaciones de invierno mediante una resolución "fundada" de los ministerios de Salud y Educación provinciales.
Al respecto, varias provincias argentinas decidieron en la mañana de hoy la suspensión de las clases por el avance del virus AH1N1.
Por otra parte, Massa dijo que el Ejecutivo desaconseja la asistencia a eventos de concurrencia masiva, pero no los restringirá porque "respeta la libertad individual".
Según el último reporte oficial, emitido el domingo por la noche, los muertos por la enfermedad suman 28 y los infectados 1.587, aunque medios de prensa locales especulan con que esa cifra puede haber crecido hoy.
La mayoría de los muertos e infectados son residentes de la capital argentina y su populoso conurbano que, en conjunto, reúnen a unos 12 millones de habitantes.
Organizaciones sanitarias afirman que el número de personas infectadas en el país "es sustancialmente mayor" al oficial y que los hospitales están "al borde del colapso".
Por otra parte, el jefe de gabinete confirmó que Manzur asumirá como ministro de Salud el próximo miércoles.
Ocaña renunció hoy al Ministerio de Salud tras lidiar con la gripe A y una epidemia de dengue y en medio de un creciente enfrentamiento con el titular de la mayor central sindical, Hugo Moyano, un aliado de la presidenta Cristina Fernández.
La renuncia se produjo, además, después de la derrota que sufrió el oficialismo durante las elecciones legislativas de este domingo en los principales distritos electorales del país.
Cientos de votantes acudieron a las urnas con mascarillas para evitar contagiarse con la gripe A, mientras que en "zonas de riesgo" se distribuyó alcohol en gel y almohadillas para mojar el dedo que se emplea para pegar los sobres de votación sin usar saliva.EFE