Argentina convocará a una reunión regional para buscar estrategia ante la gripe A


El Gobierno de Argentina convocará a los ministros de Salud de Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia a participar esta semana de una reunión para unificar estrategias frente a la gripe A, informaron hoy a Efe fuentes oficiales.


   Letras: Ampliar | Reducir

13/07/2009 - "Se trata de una reunión con los ministros de países limítrofes que se realizará esta semana en Buenos Aires, pero aún no tenemos fecha definida", explicaron los portavoces del Ministerio de Salud de Argentina, nación que registra al menos 94 muertos y más de 100.000 infectados.

El Gobierno de Cristina Fernández busca concretar el encuentro para "compartir información, definir posiciones, unificar criterios con vistas a una futura vacuna y analizar los posibles escenarios de la pandemia", detallaron.

Los portavoces explicaron que se trata de una reunión de perfil política, aunque no descartaron que participen también expertos en la temática.

Marie-Paule Kieny, directora de Investigación de Vacunas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), consideró hoy que la pandemia de la gripe A "es imparable", por lo que todos los países necesitan la vacuna contra este nuevo virus.

El ministro argentino de Salud, Juan Manzur, afirmó este fin de semana que "es probable" que la cantidad de muertos sea superior a los 94 fallecimientos confirmados oficialmente, después de que cifras extraoficiales indicaran que las víctimas mortales suman más de 100 en el país.

Manzur también reconoció que el Gobierno no ha sabido combatir la gripe A con un "criterio único" a lo largo del país, que registra el mayor número de muertos de Suramérica y el tercero del mundo -detrás de Estados Unidos y México- por la enfermedad.

Días atrás, el ministro dijo además que el número de infectados en Argentina puede llegar a los 100.000.

Debido a la enfermedad, la capital y la mayoría de las provincias han decretado la emergencia sanitaria, además de restringir e incluso suspender las actividades en las escuelas, universidades, teatros y tribunales, entre otras.

Según los datos más recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la pandemia afecta a 94.512 personas en más de 120 países y ha costado la vida a 429 personas, la mayoría de ellas en América. EFE

 Más

El Gobierno argentino inicia diálogo abierto y sin condiciones con la oposición
Presidenta argentina asciende a general a Juana Azurduy, muerta en 1862
Avión siniestrado en Irán, cuarto accidente aéreo grave en menos de dos meses
Hoteleros argentinos advierten de caída en reservas para invierno por gripe A
La oposición acude dividida al diálogo convocado por el Gobierno de Fernández