Productores argentinos regalan leche en protesta contra políticas oficiales


Productores agropecuarios de Argentina regalaron hoy leche en diversos puntos del país como medida para protestar contra las políticas oficiales hacia el sector lácteo, que vive una "crisis terminal", según las entidades rurales.


   Letras: Ampliar | Reducir

17/07/2009 - Los dueños de los tambos, los establecimientos de cría de ganado y de extracción de leche, se concentraron en diversas ciudades, a las puertas de grandes supermercados, donde repartieron leche gratuitamente.

Los productores lácteos reclaman un precio mayor para la leche del que actualmente les pagan las industrias procesadoras de lácteos.

"Distribuimos leche para demostrar la enorme diferencia entre lo que recibe el productor, 75 centavos de pesos (19 centavos de dólar), y lo que paga el consumidor, 3 pesos (78 centavos de dólar). ¿Quién se queda con esa ganancia en el medio y por qué el Gobierno no controla la cadena de comercialización?", se preguntó el titular de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi.

Según fuentes del sector consultadas por Efe, tres tambos cierran cada día en Argentina como consecuencia de las políticas "equivocadas" hacia la actividad que aplica el Gobierno de Cristina Fernández.

Las patronales agropecuarias, en conflicto con el Gobierno desde marzo de 2008, calculan que desde 2003 han desaparecido 5.000 tambos, lo que supuso la destrucción de 20.000 empleos vinculados con la lechería en forma directa.

El fenómeno explica por qué cerca de doscientas vacas son enviadas a diario al matadero por los productores lecheros que deciden cambiar a actividades más rentables como el cultivo de soja.

"Las distorsión comercial es abrumadora. Los tambos están en quebranto, mientras el consumidor paga una sobrecarga en los precios de un 80 por ciento", dijo hoy a la prensa local Juan Aimar, integrante de la Mesa Nacional de Productores de Leche.

De acuerdo con un estudio elaborado por las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la participación promedio de los productores en el precio final de la leche es "de las más bajas de la historia" y pasó del 32 al 21 por ciento en dos años.

Según el vicepresidente de CRA, Néstor Roulet, si cesara la intervención gubernamental y se respetaran los márgenes históricos de los tamberos, "el precio actual que debería cobrar el productor primario rondaría los 1,18 pesos (0,31 dólares) por litro".

De acuerdo con el estudio, sobre el precio al consumidor de la leche, un 20 por ciento se lo lleva el Estado a través de impuestos, un 28 por ciento los distribuidores y comercializadores y un porcentaje similar es para la industria, cuyos precios máximos están limitados por el Gobierno. EFE

 Más

En 6 meses, la violencia de género costó la vida de 82 mujeres en Argentina
Argentina reitera la promesa de hallar los responsables del ataque a la AMIA
La actividad económica de Argentina se estancó en mayo, admite el Gobierno
Argentina descarta un ajuste económico y prevé volver al mercado de créditos
Argentina financiará producción nacional de la vacuna contra la gripe A