Argentina declara alerta sanitaria por casos de gripe A en porcinos


El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina declaró hoy el "alerta sanitaria" en todo el país por la detección de gripe A en porcinos.


   Letras: Ampliar | Reducir

17/07/2009 - La resolución, publicada hoy en el Boletín Oficial, establece el fortalecimiento de las medidas de control, diagnóstico, prevención y vigilancia de los rodeos porcinos.

La disposición oficial señala que hay antecedentes en Argentina, donde existe una "alta circulación" del virus AH1N1 entre humanos, de transmisión de la enfermedad de personas a cerdos.

El Senasa dijo que confirmó con pruebas de laboratorio casos clínicos de Gripe A en una explotación de porcinos de la provincia de Buenos Aires, donde se dispuso la inmovilización de los rodeos en todo el área.

El servicio sanitario argentino ha recomendado a los productores agropecuarios evitar la presencia de personas con síntomas de gripe en sus establecimientos para prevenir el contagio de los cerdos.

Asimismo, el Senasa ha insistido en recordar a la población que la enfermedad no se transmite por el consumo de carne de cerdo y sus derivados.

Después de EE.UU. Argentina es el país del mundo con mayor cantidad de decesos por la Gripe A, con 137 muertos.

Según las autoridades argentinas, hay 3.056 casos confirmados por muestra de laboratorio, aunque el número real de infectados puede llegar a 100.000. EFE

 Más

En 6 meses, la violencia de género costó la vida de 82 mujeres en Argentina
Argentina reitera la promesa de hallar los responsables del ataque a la AMIA
La actividad económica de Argentina se estancó en mayo, admite el Gobierno
Argentina descarta un ajuste económico y prevé volver al mercado de créditos
Argentina financiará producción nacional de la vacuna contra la gripe A