Venezuela: Proyecto de delitos mediáticos deteriora libertades, según medios argentinos


El proyecto de ley venezolano sobre "delitos mediáticos" es "un eslabón más dentro del triste camino de deterioro de las libertades públicas" en ese país, "cuya sombra se cierne sobre todo Latinoamérica", dijo hoy la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).


   Letras: Ampliar | Reducir

01/08/2009 - La entidad alertó en un comunicado sobre "el riesgo de que este clima autoritario y hostil se despliegue paulatinamente en otras geografías regionales, a partir de un debilitamiento deliberado de la independencia económica y editorial de la prensa".

La fiscal general venezolana, Luisa Ortega Díaz, presentó el jueves ante la Asamblea Nacional de Venezuela, dominada por el oficialismo, una propuesta que busca "prevenir y sancionar las acciones u omisiones desplegadas a través de los medios de comunicación", con penas que llegan hasta los cuatro años de cárcel, además de otras sanciones.

El Gobierno venezolano expresó hoy su apoyo al proyecto de ley, que ha sido rechazado por gremios de periodistas y editores de la región.

ADEPA opinó que, de aprobarse el proyecto, las informaciones serán valoradas de forma "discrecional" y se vulnerará "el secreto de las fuentes periodísticas".

"En definitiva, todo el articulado configura un escenario de opresión informativa para la labor periodística, lo que llevará a la autocensura o al acoso judicial permanente de los medios por el Gobierno" de Hugo Chávez, indicó la entidad que reúne a numerosos medios de Argentina.

La asociación sostuvo que Venezuela ha implementado un modelo "autoritario" de "ahogo de toda voz distinta de la oficial, persecución de medios y periodistas independientes, y la conculcación de las libertades de pensamiento, opinión e información".

"ADEPA rechaza ésta y cualquier otra iniciativa tendente a cercenar el libre ejercicio del derecho de expresión y criminalizar el ejercicio del periodismo", puntualizó. EFE

 Más

Divulgan una lista de canciones prohibidas durante la dictadura argentina
Investigan turbulencia que dejó 26 heridos en avión que aterrizó en Miami
Argentina recurre a reservas para el pago de deuda por 2.250 millones de dólares
La mitad de los argentinos es contrario a despenalizar el consumo de drogas
Diez millones de niños vuelven a clase en Argentina bajo control sanitario