Familiares de las víctimas de incendio de Cromañón apelarán el fallo judicial


Familiares de las 193 víctimas mortales del incendio de una discoteca en Buenos Aires prometieron hoy apelar el fallo judicial que absolvió a la banda de rock que daba un concierto en la noche de la tragedia y dio penas menores a las que esperaban para otros acusados por el siniestro.


   Letras: Ampliar | Reducir

19/08/2009 - "Por supuesto apelaremos la medida y vamos a seguir peleando. La lucha va a seguir hasta que las cosas cambien, no solo la sentencia", dijo a la prensa José Iglesias, abogado querellante y padre de una de las víctimas del incendio de la discoteca República Cromañón el 30 de diciembre de 2004.

El letrado dijo que no se puede explicar por qué los músicos de la banda de rock Callejeros fueron absueltos hoy por el tribunal oral que durante un año sustanció el juicio por el incendio de la discoteca.

El tribunal condenó en cambio a 20 años de prisión al administrador del local, Omar Chabán, y a 18 años de cárcel al representante de Callejeros, Diego Argañaraz, y al ex policía federal Carlos Rubén Díaz, responsable de la comisaría de la zona de la discoteca.

Los jueces también condenaron a dos años de prisión a dos ex funcionarias municipales que trabajaban en el área que otorgaba las habilitaciones de las discotecas en el momento de la tragedia.

En tanto, Raúl Villarreal, mano derecha de Chabán, fue condenado a un año de prisión en suspenso por ser considerado partícipe secundario de cohecho, pero fue absuelto por los delitos de homicidio y estrago doloso.

"Aquí hubo 15 imputados. Uno puede admitir algunas absoluciones y algunas penas bajas. Esto es un escándalo. No se hizo justicia de ninguna manera", afirmó Iglesias, quien dijo sentirse "frustrado".

Por su parte, Martín Gutiérrez, abogado de la banda de rock, consideró que "no había otra posibilidad de generar una decisión judicial desde la racionalidad, basada en los hechos, en la prueba objetiva, si no era la absolución de Callejeros".

"No creo que la absolución sea revocada en la Cámara de Casación Penal", apuntó el letrado sobre el tribunal de alzada que revisará el fallo. EFE

 Más

Se eleva a 439 el número de muertos por la gripe A en Argentina
Decomisan tres toneladas de marihuana en frontera con Paraguay
Conflicto petrolero en el sur de Argentina se profundiza con corte de rutas
El gobierno argentino anuncia la emisión gratuita de partidos por televisión
Parlamento prorroga delegación de facultades al Gobierno de Fernández