Se eleva a 439 el número de muertos por la gripe A en Argentina


El número de muertos por la gripe A en Argentina, el segundo país del mundo en cantidad de decesos, se elevó a 439, informó hoy el Ministerio de Salud, que sin embargo insistió en que la pandemia de esta enfermedad es "decreciente".


   Letras: Ampliar | Reducir

22/08/2009 - Mediante un comunicado, las autoridades sanitarias indicaron que se han confirmado 7.173 casos con el virus AH1N1, aunque calculan que son más de 100.000 los infectados por la enfermedad, cuya expansión obligó en julio pasado a suspender clases y todo tipo de actividades.

De todas formas, el ministro argentino de Salud, Juan Manzur, insistió en que "la pandemia está en franco descenso, entrando en los carriles normales de la época para las enfermedades tipo influenza" y señaló que disminuyeron el número de consultas por el nuevo virus.

"Somos el único país del mundo que ha tomado una actitud activa sobre grupos vulnerables", dijo Manzur, en referencia a la licencia laboral otorgada a embarazadas y otros grupos de riesgo, y al anticipo del receso invernal de los escolares, entre otras medidas adoptadas en julio pasado.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó hoy que continúa observando una "transmisión activa" de la gripe A en ciertos países del hemisferio sur, particularmente en ciertas zonas de Argentina, Chile y Australia, a pesar de que la incidencia nacional en estos tres países ha decrecido.

Las autoridades de salud de Estados Unidos, el país con mayor número de muertes por el nuevo virus, anunciaron este viernes que iniciaron las pruebas clínicas de las vacunas contra la gripe A y que de momento no se han registrado efectos adversos. EFE

 Más

A dos años de comicios, oposición abre carrera de candidaturas presidenciales
Argentina celebra el Día del Lector a 110 años del nacimiento de Borges
Muere mujer chilena que viajó a Argentina para someterse a tres cirugías
Los alcaldes de Buenos Aires y Caracas firman un convenio de cooperación
Custodio de museo policial argentino organizó una orgía y usó antiguos uniformes