Argentina anuncia propuesta de canje de deudas de corto plazo


Argentina anunció hoy que la semana próxima lanzará una licitación para canjear deuda pública con vencimientos en el corto plazo por otros bonos con vencimiento en 2014.


   Letras: Ampliar | Reducir

22/08/2009 - "Con esta medida estamos dado un paso adicional en lo que es el retorno de Argentina a los mercados financieros, a los que entendemos como una forma de fortalecer la economía real. Nuestro objetivo final es sostener el crecimiento de Argentina y mantener los niveles de empleo", dijo en una rueda de prensa el ministro de Economía argentino, Amado Boudou.

La operación busca canjear unos 9.000 millones de pesos (unos 2.330 millones de dólares) en bonos emitidos en moneda local, con vencimiento en 2010, 2011 y 2012 y con un rendimiento ajustado por inflación, por títulos públicos con vencimiento en 2014, "que tienen mucha liquidez en el mercado", resaltó Boudou.

La oferta voluntaria busca la adhesión de tenedores de deuda del mercado doméstico, donde mayoritariamente están volcados los bonos a canjear.

"Este canje apunta a fortalecer la posición financiera de Argentina del año que viene respecto a la carga que tiene la deuda sobre las cuentas públicas", señaló Boudou.

Argentina ha recurrido este año a diversas herramientas para hacer frente a sus vencimientos de deuda, como pagar deudas con reservas monetarias, pagos anticipados con quitas para aliviar los vencimientos y colocación de deuda en forma directa al organismo estatal que administra el sistema de jubilaciones.

En junio de 2005, Argentina concretó con acreedores privados un canje con el que disminuyó en un 65,4 por ciento pasivos de 102.000 millones de dólares en bonos impagos, en tanto que en enero de 2006 canceló toda su deuda de 9.500 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Boudou dijo hoy que Argentina "mantiene contactos permanentes" con el FMI y afirmó que "no hay ninguna reunión formal programada, pero seguramente va a haber algún contacto informal" con el responsable de ese organismo para el Hemisferio Occidental, el chileno Nicolás Eyzaguirre.

El funcionario está de visita en Buenos Aires para participar el próximo miércoles del Council of Americas, que organiza la Cámara de Comercio Argentina.

Boudou dijo que en ese foro llevará su "posición", que es la de "no aceptar programas de ajuste ni recetas que ya han demostrado holgadamente su fracaso en Argentina y en otros países del mundo".

Argentina, que completó en 2008 seis años con altas tasas de crecimiento de su economía pero este año siente los efectos adversos de la crisis global, tiene por otra parte pendiente de reestructuración su deuda por 6.000 millones de dólares con el Club de París, integrado por 19 naciones desarrolladas. EFE

 Más

A dos años de comicios, oposición abre carrera de candidaturas presidenciales
Argentina celebra el Día del Lector a 110 años del nacimiento de Borges
Muere mujer chilena que viajó a Argentina para someterse a tres cirugías
Los alcaldes de Buenos Aires y Caracas firman un convenio de cooperación
Custodio de museo policial argentino organizó una orgía y usó antiguos uniformes