11/04/2008 - De la mano del ex atleta Carlos Espínola, triple medallista olímpico de vela, la antorcha comenzó hoy su recorrido de unos 14 kilómetros en el barrio de Puerto Madero, tras un espectáculo de danza y sendos discursos de la vicepresidente del Comité Olímpico Argentino, Alicia Morea, y del jefe de Gobierno de Buenos Aires, Mauricio Macri.
"Camau" Espínola sustituyó en el comienzo del trayecto al ex futbolista Diego Maradona, quien estaba anunciado como el primer relevista de la antorcha en la capital argentina, pero que se encuentra en México por motivos personales.
La llama pasó luego a manos de la ex jugadora de pádel Cecilia Bacigalupo, más tarde a las de Magdalena Aicega, capitana de la selección de hockey sobre césped (Las Leonas), y después a las de Jon Uriarte, seleccionador de voleibol.
Luego abandonó por unos minutos las calles para hacer parte del recorrido en canoa por el Río de la Plata, de manos de atletas argentinos de remo.
Está previsto que la ex tenista Gabriela Sabatini, plata en Seúl'88, asuma la última parte del recorrido con la antorcha e ingrese con ella el Club Hípico Argentina, su destino final.
Miles de personas se agolpan en las calles del centro de la ciudad para contemplar el paso de la antorcha, en medio de un fuerte dispositivo policial.
Decenas de manifestantes se concentraron hoy en el emblemático Obelisco bonaerense para protestar contra la celebración de los Juegos Olímpicos en China, en un acto que concluyó sin incidentes de importancia.
La operación prevé la participación de 1.200 policías, 1.500 agentes de la Prefectura Naval y unos 3.000 voluntarios y trabajadores estatales.
Las calles que atraviese la antorcha estarán cortadas por 10 minutos y volverán a abrirse al tránsito, una vez que pase la multitud.
Más de 80.000 ciudadanos de origen chino viven en Argentina, de los cuales unos 60.000 residen en Buenos Aires, según cálculos oficiales.
Muchos comercios chinos dieron hoy el día libre a sus trabajadores para que pudieran acudir al paso de la antorcha,y muchos lo hicieron portando banderas chinas y gorras y camisetas rojas. EFE