Miguel Angel Santoro: Hoy el arquero es más atajador, antes anticipaba más


Miguel Angel Santoro: Hoy el arquero es más atajador, antes anticipaba másEl actual entrenador de arqueros de la Selección Nacional cuenta como era jugar en la década del ’60, que delantero lo complicó más y analiza a cuatro arqueros que son los tenidos en cuenta por Alfio Basile.


   Letras: Ampliar | Reducir

29/05/2008 - Gonzalo Abel Calvigioni
*Por Gonzalo Calvigioni

Con tono pausado el ídolo de Independiente afirma que “el puesto del arquero es el más difícil porque es el que mas responsabilidad tiene de todos los jugadores de campo. Jamás se puede equivocar o si lo hace debe ser el que menos errores cometa. Además es muy complicado porque si recibe un gol tonto y ataja tres pelotas bárbaras siempre van a recordar el yerro”.

¿Siempre quiso jugar en ese puesto?
Sí, desde chico me gusto estar en el arco. Siempre fue una pasión para mi y todo lo que pude aprender durante toda mi carrera a través de lo teórico y lo práctico, trato de volcarlo en lo que ahora es mi función como entrenador de arqueros.

¿Alguien lo motivó para jugar en ese puesto?
No. Siempre fue por voluntad propia. Quizás vi ese puesto porque mi padre fue arquero también y me reflejé en él

¿Cómo era jugar en la década del ’60?
Muy similar a esta época. El arquero como siempre tenía la responsabilidad del equipo. Uno trató de amoldarse a los momentos del juego y a los cambios. Quizás antes se achicaba más fuera del área y hoy se trabaja más cerca del arquero. Hoy el arquero es más atajador, antes anticipaba mucho más.

¿Qué siente haber logrado tantos títulos como jugador de Independiente?
Siempre sentí un orgullo inmenso y un halago. Quizás pocos jugadores pudieron lograr tantos títulos en esa década tan importantes. Conseguir cuatro Copa Libertadores no es nada fácil.

¿Qué delantero lo complicó más?
Todos los delanteros eran peligrosos ya que tuve la fortuna de poder jugar también en el exterior aunque aquí en Argentina también eran completos…

…¿Me nombra alguno?
En Argentina tenía a Luis Artime, un fenómeno dentro del área. En el exterior enfrenté a Johan Cruyff y a Eusebio así que imagínese…

¿Por qué Independiente perdió la mística copera?
Lógicamente por no participar de competiciones internacionales. De esa forma fue perdiendo mística porque al no jugar no consigue títulos. Igualmente creo que Independiente es el pionero de crear eso.

¿Qué debe tener un arquero para ser completo?
Debe reunir muchas condiciones pero hoy en día es fundamental que trabaje con las dos piernas, buena pegada y transmitir seguridad.

¿Le gusta ser el entrenador de arqueros de la Selección Nacional?
Sí, porque considero que tengo una gran trayectoria y ahora me gusta abocarme a los más jóvenes y transmitirle lo que aprendí y si los puedo formar mejor…

Le nombro arqueros y me dice que opina…
Con todo gusto

Ustari…
Un muy buen arquero y muy completo. Hay que darle tiempo

Abondanzieri…
Alguien que tiene mucha experiencia y logró muchos títulos

Carrizo…
Un arquero joven que últimamente viene siendo castigado. Tiene muchas condiciones que va a demostrar ahora cuando vaya a Europa

Andujar
Alguien que está progresando a pasos agigantados

¿Cómo técnico no dirige más?
No, el otro día ya me hicieron la despedida en Independiente, club al cual me brindé al máximo. Me fui con el reconocimiento de la gente y eso no tiene precio.

*Periodista. Director Técnico Nacional de Fútbol.

 Más: Más noticias:

Hinchas del Flamengo, equipo rival del Fluminense, apoyan a Boca Juniors
River Plate se acerca a un título que echa de menos desde hace cuatro años
Riquelme es baja en entrenamiento de Boca por segundo día consecutivo
Fichado por el Sevilla, Lautaro Acosta se despidió de Lanús
Basile probará ante México con Messi, Agüero y Cruz en el ataque

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología