03/07/2008 - Bauza, de 50 años, dirigió desde el banquillo a un conjunto que este miércoles derrotó (1-3) en la tanda de penaltis al Fluminense de Brasil en el partido de vuelta que había ganado por 3-1 los brasileños, tras el 4-2 del compromiso de ida disputado el 25 de junio en Quito.
El estratega llegó a Ecuador en julio de 2006 para reemplazar en la conducción de Liga Deportiva Universitaria de Quito (LDUQ) al peruano Juan Carlos Oblitas, tras una crisis futbolística del equipo capitalino.
La misión resultó complicada, pero el entrenador tuvo la fortaleza y perseverancia para implantar su estilo.
Bauza reemplazó a jugadores importantes en la historia reciente del LDUQ y logró superar la iracundia de los hinchas que pedían su salida debido a los malos resultados obtenidos en sus inicios con la plantilla universitaria.
El respaldo que el 'Patón' recibió de los directivos, comandados por el presidente vitalicio, Rodrigo Paz, fue crucial para que continuara con su proyecto y llevara el equipo por la senda del éxito.
Liga de Quito fue eliminado de la Libertadores de 2007, pero logró, al finalizar esa misma temporada, el título del fútbol ecuatoriano, lo que le permitió participar en el torneo continental en este año, con una campaña que le ha llevado a la final por primera vez en su historia.
Bauza es también una figura histórica del fútbol argentino, no sólo por su brillante carrera como zaguero del equipo Rosario Central, con el que obtuvo los títulos de 1980 y 1986-87, sino porque se mantiene en el cuarto puesto de los defensas goleadores de todos los tiempos a nivel mundial, con 109 tantos en 499 partidos.
Además, es el máximo goleador del Rosario Central en la historia de los clásicos regionales, con nueve tantos.
Bauza también militó en el argentino Independiente, el Júnior colombiano, con el que fue dos veces subcampeón colombiano, y en el Veracruz, de México.
El 'Patón' también será recordado por su convocatoria al Mundial de Italia 1990, con la selección de Argentina.
Como entrenador, Bauza dirigió al Rosario Central en 1998, con el que obtuvo el subtítulo argentino en el Torneo Apertura de 1999, y un subtítulo en la Copa Conmebol de 1998.
Además, logró el ingreso del equipo rosarino en la Copa Conmebol de 1999 y en la Copa Libertadores de América de 2000 y 2001.
En la Libertadores, llevó a Rosario Central a la instancia semifinal, aunque el equipo ocupó los últimos puestos en el torneo argentino, lo que causó su salida de la dirección técnica.
Luego dirigió, aunque sin éxito, a los conjuntos Vélez Sarsfield y Colón de Santa Fe, de Argentina, pero se reencontró con el éxito en el Sporting Cristal, de Perú, con el que se consagró campeón de la temporada 2004.
Tras el triunfo en la Libertadores, Bauza dirige su mirada hacia el Mundial de Clubes de la FIFA que se disputará en Japón y al que también asistirán el Manchester United de Inglaterra, campeón de Europa, y el Pachuca de México, número uno de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol (Concacaf).
Liga de Quito es el primer equipo ecuatoriano que estará al Mundial de Clubes. EFE