04/08/2008 - "Se hablaba que éramos el equipo favorito, pero nosotros no nos creemos nada, tratamos de entrenar día a día y estamos tranquilos, pensando en el grupo, que es lo más importante", dijo a la prensa el centrocampista del Valencia español antes del entrenamiento de hoy, a puerta cerrada, en el estadio shanghainés de Songjiang.
"Tranquilidad" y "trabajo" fueron las ideas más repetidas durante los minutos que Banega pudo dar a la prensa, y el jugador explicó que no están sintiendo "presión de nada" ante la proximidad del primer partido, con Costa de Marfil, el jueves, que algunos de sus compañeros consideran el más duro de la previa.
"Todos son rivales duros, por algo están acá", aseguró, repitiendo el argumento que ayer mismo daba su compañero Fazio (defensa del Sevilla, España), por lo que cree que lo único que pueden hacer es entrenar, "tratar de mantener la cabeza bien fría y de darle para adelante" a la selección.
Para ello no están trabajando de una manera determinada para jugar contra un equipo u otro, como está planteándose la previa, sin ir más lejos, Australia, uno de sus rivales en el grupo A. "Siempre pensamos en nosotros y siempre vamos a por más", respondió Banega.
El jugador evitó profundizar en los comentarios que ayer provocó la larga charla que mantuvieron tras el entrenamiento dos de las estrellas del equipo, Messi y Riquelme, que algunos comentaristas deportivos contemplaron con escepticismo o incluso la consideraron una pose.
"Yo nunca vi que haya problemas entre ellos", desmintió Banega, "siempre se llevaron muy bien, así que nada, (sobre ese asunto estoy) muy tranquilo", declaró.
Además recalcó que no hay "nadie" que lidere el equipo, ya que "somos todos un grupo y todos tratan de tirar para el mismo lado, y así sacamos la selección adelante".
Con todo, admitió que "siempre los que están en la selección mayor y vienen acá son los que manejan un poco más la situación", como es el caso de Riquelme, que jugó 42 partidos con la absoluta, o de Messi, con 26, Mascherano, con 37, y Agüero, con siete.
Además mencionó que el equipo se está fortaleciendo como tal desde que está completo, ya con Messi integrado en el trabajo diario, y desde entonces "no sé si se ha mejorado, pero con la llegada de Leo, estando Román (Riquelme), 'el Kun' (Agüero) y estando bien las cosas, creo que la selección va a salir adelante".
El conjunto, de esta manera, se va compenetrando y va tomando forma, ya que, "no estuvimos juntos mucho tiempo, pero ahora los que estamos acá somos todo el plantel, así que nos vamos conociendo, y eso es bueno".
A conseguirlo ayuda, como comentaron ayer sus compañeros Gago (Real Madrid) y Fazio, que nueve de ellos "estamos jugando todos en la liga española y nos conocemos bastante, y eso yo creo que va a ser primordial para que estemos bien".
El centrocampista José Sosa (Bayern Múnich), que también pudo hablar hoy unos minutos con la prensa, destacó en este sentido que "uno cuando ve fútbol europeo ve que hay argentinos en todos lados, y siempre tiene una característica, el deseo de poder agarrar la pelota y sacarse un jugador de encima".
"A veces en el fútbol europeo no se ve mucho eso, sino que es más de cuestiones físicas, donde uno tiene que tocar más de primera, hacer diferentes cosas, pero creo que el fútbol argentino es uno de los mejores del mundo", añadió, reafirmando los motivos para pensar en Argentina como una clara candidata a la medalla de oro.
A pesar del dinero que se mueve en torno a una selección llena de estrellas como la de su país, Sosa aseguró que todos los atletas olímpicos argentinos "estamos de la misma manera: no pensando en la plata, sino en hacer historia con Argentina, y eso es lo que vale".