22/08/2006 - PandaLabs ha detectado la aparición de un nuevo gusano de correo electrónico, Eliles.A, que intenta enviar mensajes a teléfonos móviles de las compañías Movistar y Vodafone. Dichos mensajes incluyen un link para la descarga de un archivo malicioso en el teléfono.
Eliles.A está programado en lenguaje Visual Basic Script. Llega al ordenador en mensajes de correo electrónico que llevan por asunto Curriculum Vitae para posible vacante, mientras que en el cuerpo de texto aparece:
Adjunto Currilum Vitae, por estar interesado en algún puesto vacante en su empresa,me encantaria que lo tuviera en cuenta, ya que estoy buscando trabajo por esa zona. Sin más, reciba un cordial Saludo.
Por su parte, el archivo adjunto a dicho mensaje, y que en realidad contiene al gusano, tiene un nombre muy variable ya que es escogido a partir de una extensa lista de opciones. Algunos ejemplos son: ChiLiTa, animaciencia o ceutideportes.
En caso de que el usuario ejecute el archivo adjunto, el gusano se copia en el ordenador con el nombre C.Vitae.zip, y se envía a las direcciones de correo electrónico que encuentra en el ordenador. Asimismo, desactiva programas antivirus que puedan encontrarse instalados en el equipo e introduce entradas en el registro de Windows con el objetivo de ejecutarse cada vez que se reinicie el sistema.
Finalmente, intenta enviar mensajes a móviles de las compañías Vodafone y Movistar, que tienen el siguiente aspecto:
De: (nombre escogido aleatoriamente al que añade @ono.com)
Para: (número de teléfono del receptor)@vodafone.es
CC: (número de teléfono del receptor)@movistar.es
Asunto: Msj Operador: Proteja su movil
Cuerpo: Descarguese gratis el Antivirus para Nokias Series 60. (6630,6680,7610,7650,N70,N90), totalmente gratuito.
El mensaje incluye un link que descarga en el móvil un archivo malicioso llamado Antivirus.sis, y que puede afectar a aquellos teléfonos móviles que funcionen con el sistema operativo Symbian. En este momento la dirección web desde la que se descarga dicho fichero ha sido deshabilitada; sin embargo, debe tenerse en cuenta que pueden aparecer nuevas versiones del gusano que envíen links a direcciones de Internet que se encuentren operativas.
“Estamos ante un interesante ejemplo de ataque combinando, utilizando el correo electrónico tradicional para afectar a teléfonos móviles. Aunque en este caso no se trata de un código malicioso especialmente peligroso, lo preocupante es que se trata de una nueva vía que puede ser utilizada en el futuro para provocar epidemias masivas que afecten no sólo a los usuarios de ordenadores, sino también a la telefonía móvil. Esto, en la sociedad actual, tendría unas gravísimas consecuencias en todos los ámbitos, afirma Luis Corrons, director de PandaLabs.