Crece la importancia del vídeo en el periodismo digital


Crece la importancia del vídeo en el periodismo digitalVarios expertos de México y Estados Unidos reconocieron hoy la importancia del vídeo en el periodismo digital y justificaron su creciente aplicación por el aumento de las visitas que ha significado para los portales de internet.


   Letras: Ampliar | Reducir

02/10/2006 - México - Esta cuestión fue el tema central del seminario "Los periódicos ante la revolución digital. Paren ese tren, que me quiero subir", celebrado en Ciudad de México, en el marco de la 62 Asamblea General anual de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

Los defensores de esta postura fueron Jim Brady, vicepresidente y editor ejecutivo de la edición digital del diario estadounidense "The Washington Post"; Bruno López, vicepresidente y gerente general de la página web del canal Univisión, también de EEUU, e Ignacio Catalán, director general de la versión en línea del periódico mexicano El Universal, que acaba de cumplir noventa años de vida.

Brady opinó que el vídeo ha representado una revolución para el periodismo y explicó que ha significado una subida del tráfico de contenidos en los sitios web de los medios de comunicación, además de representar "un gran apoyo" para los ingresos de "TheWashingtonPost.Com" y otras compañías.

"Un ejemplo de la importancia del vídeo en internet es que el costo" de la publicidad que lo acompaña es "cuatro veces más alto" que el de un contenido de texto, afirmó, por su parte, López.

Según el responsable de "Univisión.Com", los anunciantes están entusiasmados con este soporte porque aumenta el tiempo de permanencia del usuario frente a la página "web", así como el nivel de vinculación que establece con el sitio.

El potencial es tal, dijo, que según una encuesta elaborada recientemente en Estados Unidos, el 5 por ciento de los entrevistados dijo haber descargado un vídeo de internet una vez al día, el 24 por ciento una vez a la semana, y el 46 por ciento una vez al mes.

Catalán explicó que la incorporación del vídeo al portal "ElUniversal.Com.Mx" es muy reciente, "pero marca el camino correcto" para que la firma se convierta "en una compañía multimedia".

La primera transmisión de vídeo vía internet en este portal fue el pasado día 1 de septiembre, cuando mostró en tiempo casi real (con sólo dos minutos de retraso) las imágenes del discurso del presidente mexicano, Vicente Fox, al presentar su último informe de gestión. EFE

 Más: Más noticias:

El jefe de gobierno de Buenos Aires tiene reality show en internet
Fiorina ordenó la investigación inicial en HP, indica en sus memorias
La aduana argentina destruye medio millón de discos piratas
Windows Vista y Office 2007 se fabricarán para América desde Puerto Rico
Aparecen 67 nuevas variantes del gusano Spamta en sólo 7 días

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología

2006 | 2005 | 2004 - 2003 - 2002