Esperan que 20 millones de mexicanos estén conectados antes fin año


Esperan que 20 millones de mexicanos estén conectados antes fin añoExpertos de empresas y servicios por internet reunidos hoy en México aseguraron que la cifra de internautas en el país superará por vez primera los 20 millones a fines de 2006.


   Letras: Ampliar | Reducir

11/10/2006 - México - El presidente de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci), Francisco Ceballos, dijo hoy a Efe que espera que los usuarios de este medio de comunicación mantengan una tasa anual de crecimiento de más de 15 por ciento durante los próximos diez años.

Ceballos hizo estas declaraciones tras inaugurar el VI Encuentro Estratégico de Internet 2006, que se celebra durante todo el día de hoy en el World Trade Center (WTC) de Ciudad de México.

Agregó que si a fines de 2005 había 17,1 millones de usuarios, habrá 20,2 millones a fines de este año, en un país donde el 59 por ciento de las computadoras están ya en línea.

"Esta es una industria joven, pero la realidad es que ya sustenta claramente negocios muy variados, como publicidad, gobierno electrónico, educación por internet, periodismo y banca, y es una realidad que va creciendo el uso de internet", aseguró.

El ejecutivo precisó que, según un estudio de la Amipci, el incremento de internautas en México será de alrededor de 3,4 millones al año.

Agregó que la penetración de internet creció a 33,1 en tres meses este año.

La mayoría de los usuarios (39 por ciento) está en el segmento demográfico de 12 a 19 años, seguido por el de 25 a 34 años.

Entre los primeros, el 58 por ciento tiene entre 12 y 14 años.

De la cifra bruta de internautas, un 43 por ciento se conecta desde casa, el 39 por ciento desde cibercafés, y un 19 por ciento desde sus lugares de trabajo.

Ceballos reconoció que en México aún existen retos, como la posibilidad de contar con un solo proveedor de servicios de televisión, telefonía e internet.

En este sentido cree que es necesario agilizar la entrega de correos electrónicos, los servicios para descargar música y la seguridad para operaciones bancarias y de compraventa.

En relación con la banca en línea, donde en México hay ya 3,4 millones de usuarios, el especialista considera que con una mayor cantidad de clientes regulares de la red, "las operaciones, ya sea interbancarias o por adquisición de algún producto, son más seguras".

"Un ejemplo de ello es que de cada 3.000 personas a nivel mundial, una es defraudada", detalló.

Ceballos recordó que el fraude es mucho mayor en las compras que se realizan cara a cara que en las hechas por internet. Sólo en el caso de las tarjetas de crédito, por cada fraude en la red hay mil por medios convencionales, calculó.

En los últimos seis meses las autoridades mexicanas en materia de finanzas y protección al consumidor han recibido 600 denuncias por posibles fraudes cibernéticos.

El mismo estudio de Amipci apunta a que de todos los usuarios de internet en México, el 58 por ciento son varones y el 42 por ciento restante, mujeres.

Además, el 69 por ciento de los internautas son solteros y el 25 por ciento son casados, mientras que un 6 por ciento no se identifica con ninguna de las dos opciones. EFE

 Más: Más noticias:

Portal español permite compartir fotos y situarlas en el mapa con Google Maps
Monterrey recibirá en Segovia un premio por su red internet inalámbrica
Un maestro budista chino se apunta a la moda de las bitácoras
El portal de Internet de apuestas deportivas Bwin se retira de EEUU
La Asociación Argentina de Dirigentes de Sistemas participará del Primer Encuentro Anual de Gestión de Servicio de TI

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología

2006 | 2005 | 2004 - 2003 - 2002