El Mercosur busca capacitar docentes en informática para la región


El Mercosur busca capacitar docentes en informática para la regiónEl titular de la Comisión de Representantes del Mercosur, el argentino Carlos Chacho Alvarez, anunció hoy que busca desarrollar una programa de capacitación de docentes en informática en la región.


   Letras: Ampliar | Reducir

24/10/2006 - Montevideo - Chacho Alvarez dijo que realiza una ronda de reuniones con expertos en informática de la región para que colaboren en el programa, el cual abarcará los planes de educación digital de los cinco países del bloque.

Alvarez aclaró que "la intención es elevar la propuesta a los ministros de Educación del Mercosur", que está integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Venezuela y Uruguay.

"Creo que es una iniciativa muy viable que se puede proponer desde el ámbito institucional del Mercosur para colaborar con los sistemas educativos y facilitar el acceso de millones de jóvenes a la sociedad de la información a través de la capacitación de sus maestros", dijo Alvarez.

Respecto a la actualidad del bloque, destacó que "para la próxima cumbre de Presidentes de Brasilia se podrán apreciar avances importantes en la construcción del Mercosur como resultado de las decisiones de la Cumbre de Córdoba".

"Hoy estamos poniendo en marcha desde la Comisión de Representantes, el Instituto Social, donde por primera vez se podrán homologar indicadores sociales comunes, encarar políticas regionales y construir un ámbito en el cual discutir una distribución del ingreso a nivel regional", agregó.

Chacho Alvarez también resaltó la creación de la Escuela de Capacitación, que permitirá "contar en pocos años con un plantel 500 funcionarios de todos los países capacitados en una misma línea de gestión pública".

Los otros avances registrados durante estos meses son la aprobación por parte de los Parlamentos de los países de los fondos previstos para ayudar a superar las asimetrías entre los distintos socios.

"Por la acumulación de los fondos del ejercicio anterior, se podrán disponer ya de 150 millones de dólares, el 70 por ciento de los cuales serán destinados a Paraguay y Uruguay", dijo Alvarez.

Los proyectos de infraestructura a los que se destinarán estos recursos ya fueron presentados por los países a la Comisión de Representantes y a la Secretaría Administrativa, órganos encargados de analizar la viabilidad de los programas.

"Todo esto significa que por primera vez desde el Mercosur se avanza desde los acuerdos intergubernamentales hacia iniciativas de gestión y alcance regional", dijo.

Chacho Alvarez expresó su confianza en que la próxima instalación del Parlamento del Mercosur en Montevideo ayude a la integración política y de la normativa del bloque para facilitar "la construcción de planes y programas del conjunto del bloque en los temas que más importan a nuestras sociedades, en especial el crecimiento productivo y la mejor distribución de la riqueza". EFE

 Más: Más noticias:

El mundo podrá explorar el espacio a través de Internet en tiempo real
Adobe anuncia la versión Beta Pública del nuevo Adobe Digital Editions
Boletín de Kaspersky Lab advierte sobre la creciente amenaza para usuarios de computadoras y teléfonos portátiles
ViewSonic lanza los primeros monitores del mundo con soporte para IPOD
De enero a septiembre se vendieron más de 3500 PCs por día en Argentina

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología

2006 | 2005 | 2004 - 2003 - 2002