Telmex se une a organismo mundial para dar seguridad a la Internet


Telmex se une a organismo mundial para dar seguridad a la InternetTeléfonos de México (Telmex) informó hoy de que se adhirió a la organización Internacional Internet Content Rating Association (ICRA) para promover el uso seguro de la Internet en América Latina, en particular para los menores.


   Letras: Ampliar | Reducir

18/12/2006 - México - Telmex, propiedad del magnate mexicano Carlos Slim, el tercer hombre más rico del mundo según la revista Forbes, informó en un comunicado de que trabajará con ICRA para establecer mecanismos y políticas públicas para la seguridad de Internet en toda la región.

La telefónica mexicana dijo que como empresa líder en América Latina, mantiene una responsabilidad social para que sus clientes tengan una experiencia segura en su operación en la Internet.

Recordó que ICRA es una organización internacional sin fines de lucro que surgió para proteger a los niños de posible material dañino que pudieran encontrar en la Internet.

"Telmex está dedicada a garantizar que todos nuestros clientes, especialmente los niños, tengan una experiencia segura y totalmente positiva al navegar en Internet", señaló Ricardo Kuri, representante de la empresa ante el consejo de ICRA.

El ejecutivo agregó que los niveles de seguridad de ICRA "son los más precisos y más confiables en el mundo, y estamos satisfechos de trabajar con esta organización para una mejor protección de los niños sobre el contenido inapropiado que existe en Internet".

Kuri añadió que la empresa trabajará para crear mensajes educativos y desarrollar una política pública sobre la seguridad en la Internet en América Latina.

El ejecutivo de ICRA Stephen Balkam recordó que su empresa trabaja con todas las empresas líderes en la Internet para hacer la red más segura, con oficinas en Estados Unidos, Reino Unido, además de representaciones en Alemania y España.

Entre los miembros de ICRA están empresas como AOL, AT&T, British Telecom, GSM Association, Solarsoft, Microsoft, T-Online y Verizon.

Telmex cuenta con 18,6 millones de líneas telefónicas fijas en México y 2,2 millones de cuentas de acceso a la Internet, y mantiene operaciones en los mercados de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú. EFE

 Más: Más noticias:

Fiscalía pide cuatro años para ex presidende de Livedoor
Se viene la televisión a través de Speedy en Argentina
El comercio electrónico bate récords en Argentina
Varias vulnerabilidades amenazan las compras navideñas
Nissan y NEC desarrollarán baterías para coches híbridos

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología

2006 | 2005 | 2004 - 2003 - 2002