En marcha innovador sistema para aprender matemáticas a través de internet


En marcha innovador sistema para aprender matemáticas a través de internetYa se dio inicio a “Fichas Matemáticas: ¡Haz tu apuesta!”, un sistema didáctico para aprender ciencias desarrollado por el Núcleo Milenio en Información y Aleatoriedad y dirigido a alumnos de Enseñanza Media, proyecto a cargo de la profesora del Departamento de Matemática de la Universidad Santa María, Javiera Barrera.


   Letras: Ampliar | Reducir

03/07/2008 - El soporte principal del proyecto “Fichas Matemáticas: ¡Haz tu apuesta!” es la página web www.fichasmatematicas.cl, sitio que ya está activo en Internet, siendo cuyo objetivo central es exponer y estudiar una serie de hechos matemáticos curiosos a través de afiches explicativos.

Por ejemplo, una de las fichas que más llama la atención es “Cómo compartir una pizza sin generar envidias”. Si dos personas ordenan una pizza que quieren compartir, esta trae zonas con ingredientes diferentes, lo que indica que cada persona puede valorar un trozo de manera diferente. La forma más justa de dividir la pizza es que uno la parta y el otro escoja, lo cual se conoce en matemáticas como un algoritmo de división justa, pues con una buena estrategia, cada persona puede obtener el trozo más grande de la pizza a su propia medida.

Pero, ¿qué sucede si llega otro amigo? ¿Existe un algoritmo que garantice a cada uno la obtención del trozo que cree más grande? A través de ejemplos didácticos y cotidianos, los investigadores de diversas Universidades del país integraron conceptos matemáticos a los ejemplos explicativos. Para conocer el resultado de los tres amigos y una pizza, los especialistas aplicaron procedimiento matemáticos ajustándose al público que desean llegar (Enseñanza Media), logrando de esta manera crear un sistema entretenido y educativo a la vez.

La profesora del Departamento de Matemática de la USM e impulsora del proyecto, Dra. Javiera Barrera, explica que la actividad fue desarrollada en conjunto con profesores de diferentes universidades que participan del Proyecto Núcleo Milenio, con el objetivo de difundirlo a lo largo de todo el país, sobre todo en colegios retirados.

“Muchas veces se hace divulgación científica a través de charlas que dan los profesores en colegios o en la universidad, lo que es muy bueno pero tiene un impacto limitado. El objetivo central del proyecto es llegar a colegios que están más apartados y precisamente vamos a juzgar el impacto de la actividad por el número de visitas realizadas desde colegios que tienen acceso a internet, pero que no se encuentran en ciudades principales”.

 Más: Más noticias:

Microsoft dice estar dispuesto a reabrir negociaciones para comprar Yahoo
Ministro argentino quiere que la Ciencia y Tecnología sea fundamental en la relación con EE.UU.
Eurodiputados quieren que operador informe al usuario si comete un acto ilícito
Adiós a las cámaras ocultas: Empresa israelí diseña dispositivo que impedirá ser fotografiado o grabado
Llega al mercado una red informática que se promociona como de bajo coste

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología

2007 | 2006 | 2005 | 2004 - 2003 - 2002