Repsol YPF descubre yacimiento de gas en Perú de 56.000 millones metros cúbicos


Repsol YPF descubre yacimiento de gas en Perú de 56.000 millones metros cúbicosLa petrolera hispano-argentina Repsol YPF ha descubierto en la región peruana de Cuzco un yacimiento de gas que apunta la existencia de recursos por un volumen de 56.000 millones de metros cúbicos, "casi dos veces el consumo anual de gas español", informó hoy la compañía.


   Letras: Ampliar | Reducir

14/01/2008 - Madrid, (EFE).- El descubrimiento se ha realizado en el pozo exploratorio Kinteroni X1 del bloque 57, y las primeras pruebas de producción, aún en curso, han registrado caudales de un millón de metros cúbicos de gas diarios, y 198 metros cúbicos por día de hidrocarburos líquidos asociados.

Repsol YPF es el operador del consorcio que explotará el campo Kinteroni X1 con una participación del 41 por ciento, mientras que Petrobrás controla un 35,15 por ciento y Burlington Resources Perú el 23,85 por ciento restante.

Actualmente Repsol YPF y Petrobrás están en proceso de adquisición de la participación de Burlington, que se encuentra pendiente de la aprobación formal por parte de las autoridades peruanas.

El nuevo yacimiento de gas, cerca de la zona gasífera de Camisea, se inscribe en los últimos hallazgos exploratorios realizados por Repsol YPF en los últimos meses, entre los que destaca el pozo de gas Huacaya X-1 de Bolivia, cuyas pruebas de producción registraron caudales cercanos a los 800.000 metros cúbicos de gas diarios, y un nuevo campo petrolífero en Cuenca de Santos (Brasil).

El campo petrolífero de Brasil, denominado Carioca, contiene recursos de petróleo muy significativos al registrar un test de producción de 2.900 barriles de crudo y 57.000 metros cúbicos de gas por día.

Repsol desarrolla en Perú desde hace más de 50 años actividades de exploración petrolífera y de gas, así como fabricación, distribución y comercialización de productos petrolíferos.

En 1995 inició sus actividades exploratorias, y en la actualidad posee participaciones en ocho bloques, siendo operador en cuatro de ellos, dos en las cuencas del río Marañón, y otros dos en la del río Ucayali. EFE

 Más: Más noticias:

Attac pide boicotear a Nokia por el cierre de la planta en Alemania
Invertirán 1.200 millones de dólares en 20 centros comerciales en Argentina
La cadena Starbucks Coffe inaugurará en mayo su primer local en Argentina
Argentina IMPSA firma contrato para proyecto hidroeléctrico en Venezuela
Sprint Nextel despedirá 4.000 trabajadores y cerrará 125 tiendas

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología