18/01/2008 - Buenos Aires, (EFE).- En una acto en la sede del Ejecutivo, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, había anunciado previamente que el contrato iba a ser firmado este sábado en Venezuela en un acto presidido por el gobernante de ese país, Hugo Chávez, pero portavoces de la compañía aclararon que la ceremonia se canceló y que el contrato fue suscrito hoy.
Cristina Fernández leyó una carta enviada por Enrique Pescarmona, presidente de IMPSA, para informarle en detalle del contrato, el "más grande de exportación de alta tecnología" de la historia argentina, según el empresario.
IMPSA ganó el contrato en una licitación pública internacional iniciada en 2004 en la que también compitieron la estadounidense General Electric, la francesa Alstom, la alemana Siemens, las japonesas Marubeni, Sumitomo, Hitachi y Mitsui, la austríaca Vatech y las chinas Dong Fang y Harbin.
Mediante este contrato, que está financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) con un préstamo de 600 millones de dólares, IMPSA proveerá turbinas y generadores para la central hidroeléctrica de Tocoma, en el sureste de Venezuela, proyecto que demandará una inversión total de 3.061 millones de dólares.
"Es un orgullo para la tecnología nacional el diseño, fabricación, transporte y montaje de estas grandes maquinarias hidráulicas que serán diseñadas enteramente en nuestro país", destacó Pescarmona en la misiva leída por Fernández.
IMPSA precisó en un comunicado que el contrato de provisión fue suscrito con CVG Edelca (Electrificación del Caroní), a cargo del proyecto hidroeléctrico Tocoma, en proceso de construcción sobre el río Caroní, en el estado de Bolívar.
Con una potencia de 2.330 megavatios, Tocoma es el mayor proyecto actualmente en ejecución en América, destacó IMPSA.
"Ubicado sobre el Río Caroní, sumará su capacidad a las otras centrales ya existentes sobre el mismo río, configurando de este modo uno de los sistemas hidroeléctricos en cascada más grandes del mundo, con más de 18.000 megavatios de potencia instalada", dijo la empresa argentina.
IMPSA proveerá a este proyecto diez turbinas Kaplan de 232 megavatios, las de mayor potencia que habrá en el mundo.
La compañía está proveyendo actualmente turbinas, generadores y otros componentes para las centrales hidroeléctricas de Bakún en Malasia; Macagua I, en Venezuela; Acaray II, en Paraguay; Porce III, en Colombia; y Simplicio, Anta y Dardanelos, en Brasil. EFE