24/01/2008 - La filial argentina de Repsol YPF informó hoy que durante el año pasado transformó 18,9 millones de metros cúbicos de petróleo destinados al mercado doméstico argentino, lo que supone un "récord histórico".
Según la compañía, en 2007 las tres refinerías de las que dispone en el país suramericano trabajaron a la máxima capacidad para transformar el crudo en combustibles de alta calidad destinados a la venta en Argentina.
La refinería de La Plata, en la provincia de Buenos Aires, procesó 11,2 millones de metros cúbicos de petróleo, seguida de la de Luján de Cuyo, cercana a la ciudad de Mendoza (oeste del país), que procesó 6,2 millones, y la de Plaza Huincul, en la provincia de Neuquén (suroeste), con 1,5 millones de metros cúbicos.
YPF recordó que su producción de gasóleo está destinada exclusivamente al mercado argentino, y solo exporta productos secundarios del refino, como fuel oil y naftas de baja calidad o de uso petroquímico.
Su participación en los mercados, según datos de septiembre de 2007 aportados por la empresa, es del 50,7 por ciento en el sector de las naftas y del 56,1 por ciento en el del gasóleo.
La empresa aceptó bajar un 15 por ciento los precios de los combustibles, un acuerdo con el Gobierno argentino al que también accedieron la brasileña Petrobras y la estadounidense Esso (Exxon).
No lo hizo sin embargo la anglo-holandesa Shell, cuya relación con el Gobierno argentino está complicada desde 2005 por el pago de multas millonarias y que ahora se enfrenta a una limitación de sus exportaciones desde el país suramericano. EFE