07/03/2008 - El ingreso de los Ezkenazi al directorio se concretó hoy en una asamblea de accionistas de YPF que se realizó en Buenos Aires y que había sido convocada a inicios de febrero pasado.
En la asamblea se aprobó además que Sebastián Eskenazi, uno de los hijos de Enrique, ocupe un sillón en el directorio de la petrolera como gerente general de la compañía.
Otro hombre de confianza del grupo Petersen que quedó en el directorio es el economista Mario Blejer, ex presidente del Banco Central de Argentina.
También se mantuvo en el directorio el actual representante del Estado argentino, Santiago Carnero.
En tanto, el español Antonio Brufau retuvo la presidencia de YPF, cuyo 14,9 por ciento de las acciones pasó en febrero pasado a manos del grupo Petersen -con activos en el sector bancario y de la construcción-, tras un desembolso a Repsol de 2.235 millones de dólares.
Petersen, propiedad del empresario Enrique Eskenazi, de 80 años, tiene una opción para hacerse con otro 10,1 por ciento de YPF, en tanto que Repsol ya había anunciado el año pasado que planeaba una oferta pública por otro 20 por ciento de su filial, para lo cual el pasado día 3 solicitó autorización a la Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés).
YPF obtuvo el año pasado una ganancia neta de 4.086 millones de pesos (1.285,8 millones de dólares), un 8,3 por ciento menos que en 2006.
Con un centenar de bloques de petróleo y gas bajo su control, refinerías, gasolineras, participación en gasoductos y petroquímicas, YPF es el mayor productor y comercializador de hidrocarburos de Argentina, una de las mayores firmas exportadoras y uno de los principales contribuyentes al Fisco argentino. EFE