Canadiense Yamana iniciará antes de fin del 2008 la extracción de oro en mina argentina


Canadiense Yamana iniciará antes de fin del 2008 la extracción de oro en mina argentinaLa minera canadiense Yamana Gold iniciará antes de finales de este año las labores de extracción de oro en el yacimiento Gualcamayo, en el noroeste de Argentina, informaron hoy fuentes oficiales.


   Letras: Ampliar | Reducir

10/03/2008 - El proyecto está a cargo de la empresa Minas Argentinas, una subsidiaria de Yamana Gold, cuyos directivos fueron recibidos hoy por el secretario de Minería argentino, Jorge Mayoral, para evaluar los avances en las tareas de construcción de la mina.

Según informó la Secretaría de Minería en un comunicado, el director ejecutivo de Minas Argentinas, Mario Hernández, aseguró que de concretarse los plazos previstos Gualcamayo podría ingresar en la etapa de producción en el último trimestre de este año.

Este proyecto ubicado cerca de la localidad de Jachal (provincia de San Juan) ya comenzó su construcción con una inversión de 470 millones de pesos (148,2 millones de dólares), generando 650 empleos directos y unos 1.500 indirectos.

Mayoral destacó la importancia de Gualcamayo "por su fuerte incidencia en la generación de genuinas fuentes de empleo, el afincamiento de proveedores y el desarrollo para la provincia y la región".

"El proyecto ratifica un escenario de crecimiento histórico del sector minero, que suma nuevos récord en inversiones, exportaciones, producción y empleo", aseguró el funcionario.

De acuerdo con el informe presentado por Minas Argentinas, el proyecto permitirá una producción anual de 150.000 onzas de oro. EFE

 Más: Más noticias:

Repsol YPF anuncia inversiones por 1.000 millones de dólares en Bolivia
La canadiense Intrepid Minerals inicia en julio la construcción de mina argentina
Masparking presenta en Argentina sus novedosos sistemas de estacionamiento
Acuerdo entre Assist Card y Movistar
Las marcas de lujo vuelven a Argentina

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología